Cinco claves para reconocer a un gato enfermo

Actualizado 13:10

Redacción Día a Día |

Alrededor de dos millones y medio de gatos integran los hogares ecuatorianos. Tener un felino en casa es la oportunidad de disfrutar de un animalito de compañía cariñoso, pero a la vez independiente.

Lea también:

Los tutores de un minino deben aprender a reconocer cuándo algo no está bien con su animalito de compañía. Y esa es justamente una de las maneras más efectivas de detectar a tiempo cualquier enfermedad. Al contrario que otros mamíferos pequeños, con buenos cuidados, los gatos pueden vivir mucho tiempo. Estas son cinco cosas a las que debe estar atento:

1. Más del 50% de los gatos domésticos tiene sobrepeso. Si nota que su felino presenta dificultad para moverse, falta de agilidad o lo nota más gordito, podría tratarse de obesidad. Esas libras de más pueden provocar diabetes, artritis e incluso problemas cardiacos.

2. Si últimamente su minino está más aletargado de lo normal y si su pelaje está opaco, podría tratarse de hipotiroidismo, una enfermedad en la cual la glándula tiroides no produce suficientes hormonas.

3. Si va disminuyendo su actividad, está más fatigado, ha perdido el apetito y tiene más problemas para ir al baño; podría estar atravesando su tercera edad. A partir de los 7 años, en los gatitos, se comienza a notar con más claridad el envejecimiento. Esto trae problemas con las articulaciones y dificultades cognitivas, al igual que sucede en los humanos.

4. ¿Qué hacer? Estar atento a cualquier cambio en su felino y llevarlo a controles periódicos con el veterinario para identificar cualquier anomalía.

5. Recuerde que un peso adecuado tiene mucho que ver con una dieta balanceada y ejercicio. También es indispensable un entorno tranquilo y cómodo. Ayúdelo a mantenerse activo y estimulado a través de juegos.

También en Teleamazonas: