Actualizado 09:15
Redacción Teleamazonas.com |
«Lo que se pide es el reforzamiento de las capacidades de las instituciones de seguridad«, dice Gabriela Sommerfeld, canciller de la República, sobre la incorporación de fuerzas especiales internacionales en Ecuador.
«El presidente Noboa ha pedido el respaldo de la Asamblea. Tenemos que ser un solo país», agregó Sommerfeld este viernes 21 de febrero del 2025 en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.
Gabriela Sommerfeld recalcó que la propuesta de incorporar fuerzas especiales internacionales al país no está relacionada con la falta de capacidad de Ecuador sino con la necesidad para enfrentar al crimen organizado transnacional.
“Vamos a reforzar nuestras capacidades. Esto no quiere decir que el Ecuador no tiene capacidad. Vamos a reforzar porque el enemigo es bastante grande”, puntualizó la Canciller.
La Ministra de Relaciones Exteriores señaló que este proceso se realizará a través de “la corresponsabilidad que tienen los países con la que sucede en Ecuador” en los acuerdos de cooperación. Por ello, llamó a todas las entidades independientes a sumarse a «esa cruzada».
Lea también:
- El plan de ingreso temporal de fuerzas extranjeras para combatir la inseguridad en Ecuador abre un debate
- ALBA expresa preocupación por plan de Noboa sobre bases militares extranjeras en Ecuador
“Ecuador liberó el tránsito de drogas y llegó a crear caos”, aseveró Gabriela Sommerfeld. “Hay grupos de delincuencia que responden a intereses transnacionales, que están destruyendo nuestra sociedad», añadió, al tiempo que enfatizó que no pueden seguir viendo como destruyen a la juventud.
Gabriela Sommerfeld dijo que no puede adelantar detalles de estos diálogos y acuerdos porque es un tema confidencial y aún más en medio del conflicto armado interno. Además, cree que recibirán el apoyo de la Asamblea en la propuesta porque todos los ciudadanos son conscientes de la situación del país.
Finalmente, la Canciller recalcó que el Gobierno de Daniel Noboa no se ha detenido para defender los intereses y la seguridad de la ciudadanía, pese a los obstáculos. Adelantó que han mantenido reuniones interinstitucionales para definir la ruta que se debe seguir y los países aliados a los que se puede acudir.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Gobierno dispone a Cancillería acercamiento con fuerzas especiales internacionales para su ingreso a Ecuador. ¿Qué dice la ley? https://t.co/7u3CF191ZR pic.twitter.com/FZ5NtefS7x
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 19, 2025