Fuerte aguacero y truenos sorprenden en Quito este lunes 10 de febrero del 2025

Actualizado 13:58

Redacción Teleamazonas.com |

Un fuerte aguacero sorprendió en varias zonas del norte de Quito, este lunes 10 de febrero del 2025. Desde el sistema de vigilancia y monitoreo del ECU-911 se confirmó que la lluvia cayó con mayor intensidad pasado el mediodía sobre los sectores Iñaquito, San Gabriel, La Gasca y La Mariscal, en el centro norte de la ciudad.

A través de las cámaras de videovigilancia se realiza un monitoreo permanente de todos los sectores de Quito. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias en la Costa y la Sierra, además de tormentas eléctricas en la Amazonía. También se alertó que habrá bajas temperaturas hasta el martes 11 de febrero.

Lea también:

Producto de la fuerte lluvia en el norte de Quito, este lunes se registraron vías congestionadas. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomendó a los conductores manejar con precaución y reducir la velocidad en las zonas de mayor tránsito. La principal recomendación es desplazarse con tiempo.

El Cuerpo de Bomberos de Quito también informó que su equipo de atención está listo para atender posibles emergencias.

Durante la lluvia, ciudadanos reportaron alertas de peligro de siniestros de tránsito y peatonales en la avenida Mariana de Jesús, Mañosca y Occidental. En estas vías se levantaron alcantarillas y, producto de ello, corrió agua en abundancia.

La lluvia también provocó que veredas y calzadas se inunden. Por ello, los entes pertinentes realiza un monitoreo en sectores con riesgo de inundaciones. Pasadas las 14:00 también se reportó una fuerte lluvia en el sur de Quito.

Cuatro recomendaciones para conducir mientras llueve

Con el evento climático de este lunes, el Cuerpo de Bomberos de Quito compartió en sus redes sociales una guía de recomendaciones para conducir por las calles de la ciudad. Uno de las principales consejos es conducir con las luces encendidas, a baja velocidad y utilizar el cinturón de seguridad.

Por la poca visibilidad al momento de conducir, también se recomienda respetar las señales de tránsito y los semáforos. Además tomar precauciones en los cruces peatonales y de alta afluencia como las paradas de buses y cercanías de colegios, universidades, entre otros puntos.

También en Teleamazonas: