Actualizado 10:50
Nueva York, EFE |
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, demandó este jueves 20 de febrero del 2025 a trece grandes empresas que venden vapeadores en Estados Unidos. Según James, estas compañías violaron las leyes estatales al promover el uso de vapeadores entre los jóvenes, lo que ha contribuido a una «epidemia del vapeo».
Además, entre las empresas demandadas están Puff Bar, Demand Vape, Evo Brands y Safa Goods. James las acusa de vender ilegalmente cigarrillos electrónicos con sabores atractivos, como caramelo y fruta, que son muy populares entre los menores de edad.
La fiscal afirma que estas empresas engañan a los jóvenes sobre la seguridad y legalidad de sus productos. Además, ninguna de ellas tiene permiso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para vender vapeadores, lo que hace que su venta sea ilegal.
Lea también:
- Milei y Musk unen fuerzas en la CPAC con una motosierra y un mensaje de libertad
- Más de 150 ballenas varadas en una remota playa de Australia
Aunque Nueva York prohibió la venta de vapeadores con sabores en 2020, estas empresas han seguido vendiéndolos. Por eso, la Fiscalía pide que se celebre un juicio y que las compañías paguen cientos de millones de dólares en multas y compensaciones. También busca prohibir permanentemente la venta de estos productos en el estado.
«La industria del vapeo está engañando a los jóvenes, haciéndoles creer que la nicotina es buena. Esto ha creado una gran crisis de salud pública«, dijo James. Además, criticó las estrategias de marketing de estas empresas, que usan envases llamativos y promociones en redes sociales para atraer a los jóvenes.
También en Teleamazonas:
#MUNDO | ¡Conmoción en Nueva York! "La estaba bautizando". Mujer es detenida por ahogar a su hija de 6 años. Esto se sabe https://t.co/dTqwJB4sXf pic.twitter.com/jKWkSsJWSc
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 12, 2025