El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Fernando Villavicencio, habló de un perjuicio de USD 4.700 millones para el Ecuador en la trama de corrupción de Petrochina y cuestionó un «clarísimo conflicto de intereses» del exministro de Xavier Vera, quien presentó su renuncia por presunto cohecho.
En el caso Petrochina, Villavicencio aseguró que Nielsen Arias Sandoval, «conocido como ‘El Gordo’, fue el hombre de confianza de Jorge Glas, Enrique Cadena, Antonio Peré y Rafael Correa».

«Es el único funcionario de altísimo nivel que permaneció 7 años manejando la gerencia de comercio internacional», dijo Villavicencio, en el espacio de entrevistas de 24 Horas este lunes 31 de octubre del 2022. «Por sus manos pasaron más de 100.000 millones de dólares», indicó sobre Arias.
El Presidente de la Comisión de Fiscalización apuntó a Correa como el principal responsable de esta trama de corrupción «porque firmó el decreto 466 del 2010. Con este decreto autoriza que se contrata deuda pública con intereses de chulco con bancos chinos y que se pague esta deuda con petróleo a precios inferiores a los del mercado. El gran autor intelectual, con firma y rúbrica, es Rafael Correa. Él encarga todo el manejo de la negociación con China a su amigo íntimo Jorge Glas. Y a quién pone Jorge Glas en Petroecuador es a Nielsen Arias, amigo de Enrique Cadena y William Vásconez en el ministerio de Finanzas, para que manejen el tema financiero y comercial», sostuvo.
De esta trama, Fernando Villavicencio afirmó que se genera un perjuicio de «casi 4 dólares por barril desde el 2009 hasta la fecha y hasta el 2027. Cuatro dólares por 1.325 millones de barriles comprometidos por el correísmo, estamos hablando de pérdidas de USD 4.700 millones», resaltó.
Caso Xavier Vera
Sobre las investigaciones por cohecho, sobre Xavier Vera, Villavicencio dijo que «el propio decreto de Guillermo Lasso prohibe el conflicto de intereses que es la gran puerta de entrada a la corrupción».
«Lo grave aquí es que llega el ministro, asume el mando y remueve a todo el mando de Coca Codo Sinclair. Es decir, los profesionales que durante 10 años habían ocultado información, la revelan como aquella que habla sobre 17.000 fisuras», sostuvo el legislador.
El asambleísta resaltó que hay un documento que revela las fallas que venían desde China. «El acero que ingresó al Ecuador ya tenía fallas y era fuera de especificación. ¿Quién autorizó el ingreso de este acero y el empotrado en centenares de toneladas de hormigón y de cemento? La empresa fiscalizadora de la familia del ministro», explica.
Villavicendio adelantó que, el próximo noviembre, se cumplen los 5 años para que el Gobierno ecuatoriano pueda demandar a la compañía fiscalizadora de la familia del ministro.
«El tema es, ¿El ministro iba a demandar? Si se demandaba entraba en conflicto de intereses. Es un tema gravísimo porque estamos hablando de una de las obras con mayores fallas. Tiene que ser demandada Sinohydro y también la fiscalizadora», explicó Fernando Villavicencio.
Otro caso
El asambleísta también se refirió a la acción del exministro Vera, de haber autorizado la cesión de derechos del bloque 16, de la compañía Repsol a «una compañía sin registro de importancia como New Stratus».
«El 31 de diciembre tiene que revertirse el 100% de las reservas remanentes del bloqu 16, y toda la infraestructura porque fenece el contrato. Cuesta 2.000 millones de dólares. Este es el patrimonio de los ecuatorianos. El ministro autoriza una cesión de derechos cuando el contrato tiene que vencer y revertirse al Estado. ¿Para qué? Para entregar a la nueva empresa la operación del bloque contiguo al bloque 16 que es el bloque ITT. Esto es ilegal y perjudicial para el país», analizó.
También en otras noticias:
David de la Torre: ‘La CEE propone que la PUCE acompañe mesas de seguimiento’
Usuarios reclaman mayor agilidad en trámites relacionados con la Agencia Metropolitana de Tránsito. Nuestro reporte en: https://t.co/ifJGijsBdF pic.twitter.com/FEx8LapNpX
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 31, 2022