Tragedia en República Dominicana: ¿Por qué era tan popular la discoteca Jet Set?

Actualizado 16:04

Redacción Teleamazonas.com y EFE |

República Dominicana está conmocionado tras la tragedia que ocurrió por colapso del techo de la discoteca Jet Set, uno de los centros de entretenimiento nocturno más importantes de ese país.

La cifra de muertos por este siniestro, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril de 2025 en medio de un concierto del popular merenguero dominicano, Rubby Pérez, se elevó a 44. Mientras que hay 146 personas han sido trasladadas a centros de salud, según cifras del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La tragedia ocurre en una discoteca que fue fundada hace más de cinco décadas. Este sitio de entretenimiento fue fundado en 1973, y el 27 de febrero pasado, celebró su aniversario número 52

De hecho, Jet Set era un sitio frecuentado por artistas de renombre, políticos, celebridades y generaciones de dominicanos, que encontraron en su pista de baile un espacio de celebración.

Lea también:

Con capacidad para 1 000 personas, el local era célebre por sus noches de música en vivo, en las que se presentaban orquestas y cantantes de música tropical.

Por su escenario pasaron figuras como Sergio Vargas, Héctor Acosta ‘El Torito’, Fernando Villalona y Wilfrido Vargas. Incluso artistas internacionales, como el colombiano Beele, se presentaron allí,

La discoteca, un punto de referencia para el entretenimiento de alto nivel en el Caribe, era famosa porque no solo abría los viernes y sábados, sino también había eventos los lunes también.

Labores de búsqueda y rescate

El Centro de Operaciones de Emergencias dijo que continúan las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set, «enfocadas en la remoción de escombros pesados, con la esperanza de seguir localizando víctimas».

Se están empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal capacitado. Además, a estas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.

Mientras tanto, los familiares de quienes se encontraban en el lugar del siniestro están en el entorno de la discoteca a la espera de noticias de sus allegados, en las puertas de los centros sanitarios y ante el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

Por otra parte, los ciudadanos están acudiendo a distintos lugares habilitados para donar sangre tras el accidente. El presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial.

También en Teleamazonas: