Everest con A: dos montañistas y un sueño en las alturas

Actualizado 16:19

Redacción Día a Día |

¿Alguna vez te has preguntado qué necesita un ser humano para alcanzar la montaña más alta del mundo? El Everest, la cima que todo montañista sueña conquistar, ha visto a miles desafiar sus imponentes 8,848 metros. Antes, solo unos pocos intrépidos alcanzaban su cumbre, enfrentando condiciones extremas y una tecnología limitada.

Lea también:

Hoy, más de 6,000 personas han llegado a la cima, pero los desafíos siguen siendo los mismos: el mal de altura, avalanchas y el frío mortal.

Para alcanzar la cima del Everest, un montañista necesita una preparación física rigurosa, que incluya resistencia, fuerza y adaptación a la altitud. Mentalmente, debe tener determinación, capacidad para gestionar el estrés y la toma de decisiones en condiciones extremas. Además, es crucial contar con un profundo conocimiento de la montaña y el apoyo de sherpas experimentados, quienes guían y asisten en las dificultades del terreno y las condiciones extremas.

Entre los aventureros que decidieron emprender este viaje están dos ecuatorianos. Alberto Astudillo, periodista deportivo, y Patricio Arévalo, miembro del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, han entrenado para alcanzar la cima del “techo del mundo”.

Después de meses de entrenamiento, corriendo hasta quedarse sin aliento, escalando paredes rocosas y aclimatándose en el frío más intenso para acostumbrarse a lo que les espera en el Everest, han descubierto que no se trata solo de fuerza física, sino de tener la cabeza clara y el corazón firme. Saben que la montaña va a ponerles obstáculos y miedos, pero ellos ya están listos para llegar hasta donde la montaña lo permita. Ellos cuentan en primera persona qué los motivó a emprender este periplo.

También en Teleamazonas: