Actualizado 21:33
Redacción Teleamazonas.com |
A menos de un mes de la posesión de la nueva Asamblea Nacional, el asambleísta Esteban Torres, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), delineó los principales objetivos legislativos y políticos que marcarán el nuevo período parlamentario, que inicia el próximo 14 de mayo.
Torres, durante una entrevista con DNews, destacó que una de las prioridades será construir una mayoría dentro del Legislativo, donde ADN cuenta con 66 de los 151 curules que conforman la nueva Asamblea, cifra que representa un incremento de 14 escaños respecto al periodo anterior.
«La intención primaria es llegar a los 77 votos, que conforma la mayoría. Veo lejano conseguir apoyos para alcanzar los 101 votos, pero sí podríamos, de acuerdo a las conversaciones que se han tenido hasta ahora, acércanos a los 80 incluso 90 votos. Abrimos un llamado a los que todavía no se acercan, para construir estas mayorías«, afirmó Torres.
En ese contexto, no descartó eventuales alianzas con otras bancadas, incluyendo sectores de la Revolución Ciudadana (RC). “RC es como un equipo de fútbol: hay buenos jugadores y malos. Si los buenos quieren sumarse, en hora buena”, dijo.
Lea también:
- Elecciones 2025: Así votó Ecuador por asambleístas nacionales
- ¿Cuándo será la primera sesión de la Asamblea con legisladores electos este 2025?
ADN busca alcanzar la Presidencia de la República
Torres subrayó que ADN aspira a liderar la Presidencia de la Asamblea, proponiendo a la legisladora Anabella Azín para que lidere el Legislativo. Además de controlar el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones, pues son fundamentales para dar trámite al plan de gobierno del presidente Daniel Noboa.
«Hay otros espacios que sí se pueden ceder democráticamente, pero definitivamente la Presidencia de la Asamblea le corresponde a ADN«, señaló el legislador.
Además dijo que «el plan de Gobierno está enfocado sobre todo en temas de seguridad, economía y energía y esas deben ser las prioridades en la nueva Asamblea«.
«Habrá que archivar ciertos cuerpos normativos que son más bien negativos y habrá que profundizar en los positivos. También habrá que tener en el horizonte el llamado a una Asamblea Constituyente, que es un compromiso del presidente Noboa, en donde ciertos temas pueden ser modificados», añadió.
Una Asamblea Constituyente
Torres también habló de que es necesario realizar reformas a la Constitución actual, pero que para hacer cambios en la estructura del Estado se debe recurrir a un Asamblea Constituyente, que incluso ya fue propuesta por Daniel Noboa.
Sobre los mecanismos para alcanzar la Asamblea Constituyente, Torres dijo que debe ser «corta, con una condición exprés«. Es decir, «emitir cambios a la Constitución y someterlo a la aprobación de los ecuatorianos».
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Estos son los Asambleístas Nacionales y Parlamentarios Andinos, tras proclamación oficial del CNE 👉 https://t.co/xfbtSac2jb pic.twitter.com/S8ouueLi44
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 9, 2025