Actualizado 06:45
Redacción Teleamazonas.com |
Una alerta por una nueva modalidad de estafa en la venta de videojuegos a través de las redes sociales se activó en Quito. Un hecho denunciado se registró en un local de videojuegos ubicado en Tumbaco. El propietario alertó que supuestos delincuentes han usado imágenes de su tienda física y de los productos que se comercializan para estafar a la gente.
¿Cómo operan? Se presentan en el local como supuesto interesados de productos. Allí toman fotos y usan la información que se entrega en el local. Registran imágenes de la fachada de la tienda y eso es usado en la promoción a través de las redes sociales. También se usan las imágenes que hay en las páginas electrónicas y en las mismas redes de los negocios de videojuegos.
Lea también:
- Mega operativo en Quito deja detenidos por robo, estafa y microtráfico
- Ciudadanos denuncian estafa masiva por venta de boletos para show en Quito
Los clientes interesados en los productos que se ofrecen revisan las imágenes de los productos, comprueban la existencia de la tienda física y terminan cerrando el negocio a través de redes. Hay algunos casos de personas que han sido estafadas que han llegado a pagar hasta el 100% por una consola de videojuego.
Al momento de acercarse a la tienda física se dan cuenta que fueron estafadas, pero ya pagaron por el producto. Aquí un testimonio: «Nos dicen que es una tienda física, que tenía algunas consolas en descuento, que era las últimas. Ya le dijimos que sí. Y quedamos en que ibas a hacer un pago y para apartar la consola y nos venían a dejar en unos 40 minutos y después ya no bloquearon, ya no contestó», contó una persona afectada.
Daniel Tenorio, experto en ciberseguridad, detalla que los estafadores extraen información de páginas oficiales para dar credibilidad a sus anuncios y así engañar a los compradores. «Tratan es, lógicamente, de convencerte de que es la mejor opción por la que pueden optar. Entonces, vas a tener temas de estilo ofertas que pueden ser engañosas», en donde la pregunta que te tienes que hacer es tal vez demasiado bueno para ser verdad», recomienda.
La Policía Nacional recomienda tener más precaución al momento de los negocios digitales y la comprobación de la veracidad de los productos. Al local de Tumbaco han llegado varios afectados a comprobar que han sido estafados a través de las redes sociales.
También en Teleamazonas:
#QUITO | Así será la restricción de Pico y Placa este martes 4 de febrero de 2025 https://t.co/tnGlxvTqkQ pic.twitter.com/PXacE6wDou
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 4, 2025