La Casa Blanca confirma que añadirá aranceles contra China que elevarán su tasa al 104%

Actualizado 14:00

Washington, EFE |

Los nuevos aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos aumentarán al 104% desde mañana, miércoles 9 de abril del 2025, anunció la Casa Blanca este martes 8, cumpliendo una amenaza del presidente Donald Trump. 

«Entrarán en vigor a las 01:00 (4:00 GMT)», se limitó a afirmar en una rueda de prensa la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt. Esa partida extra se sumará a partir de la medianoche a otro 24% que Trump había anunciado hace una semana.

Estos volúmenes se superponen a su vez al 20% de impuestos aduaneros con los que el Gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas. Además, se suma al 10% que EE.UU. activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.

Pekín ha dicho que no cederá ante Trump en materia de política comercial e impuso un 34% de aranceles el pasado 2 de abril. Trump respondió con el 50% adicional, lo que confirma una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Lea también:

«Fue un error de China tomar represalias contra el presidente: cuando Estados Unidos recibe un golpe, él responde con más fuerza. Por eso esta noche a medianoche entrarán en vigor aranceles del 104 % contra China», explicó Leavitt.

Horas antes, Trump había dicho que Pekín quiere un acuerdo sobre aranceles «desesperadamente», pero consideró que no sabe «cómo empezar» a negociar. Recalcó que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, un mensaje que repitió la portavoz.

«El presidente cree que Xi (Jinping) y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo iniciarlo. Y el presidente también quiere que les diga a todos que si China hace un acercamiento para llegar a un acuerdo, será increíblemente generoso, pero que hará lo que sea mejor para el pueblo estadounidense», añadió Leavitt.

En las posibles futuras negociaciones entre Pekín y Washington está también el futuro de la aplicación TikTok en EE.UU., que el Gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense. EFE

También en Teleamazonas: