Actualizado 08:40
Redacción Teleamazonas.com |
Esmeraldas es la ciudad más afectada por el sismo de 6 grados en escala de Richter reportado la mañana de este viernes 25 de abril del 2025. Un herido, inmuebles colapsados, la interrupción del servicio de energía eléctrica y la interrupción de la jornada labora, es parte del ambiente en la ciudad
De acuerdo al reporte de la Secretaria de Gestión de Riesgos, el temblor se sintió con una intensidad muy fuerte en Esmeraldas, provocando la evacuación de personas y el despliegue de entidades de emergencia.
Las afectaciones más grandes se ubicaron en las calles Espejo y Olmedo, calle Salinas y Colón, alrededores del Colegio Luis Prado Viteri y la Universidad Luis Vargas Torres.
Una persona herida tras sismo
La Secretaria de Riesgos confirmó que en el cantón Esmeraldas una persona resultó herida en su cabeza; cinco bienes públicos, tres viviendas y dos centros de salud resultaron afectados. Además, 20 metros de vía en el sector Libertad sufrieron daños.
Mientras que en el cantón Atacames, al igual que Esmeraldas, se encuentra interrumpido el servicio eléctrico. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) informó que técnicos se encuentran distribuidos en el territorio para evaluar los daños e iniciar las labores con el objetivo de restablecer la energía. Los ciudadanos se mantienen en alerta ante posibles réplicas.
Lea también:
- ¿Cómo activar la alerta de sismos en tu celular?; paso a paso
- Rescatistas encuentran sobrevivientes a 5 días del sismo
Noboa dispone el despliegue de ministros en Esmeraldas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso que sus ministros se desplieguen en la provincia de Esmeraldas para brindar asistencia a las personas afectadas y entregar insumos tras al fuerte sismo.
«He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite», sentenció el Primer Mandatario.
«El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante. Seguiremos informando a través de los canales oficiales», agregó Noboa en su cuenta de X.
Militares se despliegan en Esmeraldas
El ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas del Ecuador con un contingente significativo de personal y equipos.
«Nuestros soldados se encuentran y se mantendrán en territorio brindando asistencia directa a las comunidades afectadas, protegiendo vidas y apoyando en las labores de respuesta ante la emergencia», agregó la Cartera de Estado.
Actividades académicas, laborales y servicios suspendidos
La Alcaldía de Esmeraldas informó que se suspenden actividades durante este viernes como una medida preventiva para «salvaguardar la seguridad de la población». De igual forma el personal técnico municipal se desplegó en los barrios y comunidades para verificar daños, evaluar riesgos y brindara asistencia.
También, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) confirmó que la institución sufrió daños y suspenderá atención Esmeraldas. Las afectaciones se reportaron en las oficinas ubicadas en el Centro de Atención Ciudadana. De igual forma, el Registro Civil suspendió los servicios en la agencia del cantón Esmeraldas.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que tras la decisión del COE Cantonal de suspender las actividades la Cartera de Estado emitió la resolución para que la jornada laboral se detenga en Esmeraldas.
«En el momento que el COE levante la suspensión de actividades, los trabajadores regresan a teletrabajo porque en Esmeraldas, en este momento, no hay luz (…) El sector privado también entra en este tipo de actividades. Lo único que no se suspende son los servicios básicos«, puntualizó Núñez.
Por su lado, la Universidad Técnica Luis Vargas Torres informó que se dispuso la suspensión de forma inmediata todas las actividades académicas y administrativas. Esta es una medida de prevención mientras se evalúan la infraestructura y se monitorean posibles réplicas.
Operación de Refinería de Esmeraldas suspendida
Petroecuador comunicó que desplegó personal especializado para la evaluación integral de la infraestructura hidrocarburífera y adoptó medidas orientadas a proteger a la ciudadanía, al personal y a las instalaciones estratégicas tras el temblor.
«Como medida preventiva se suspendió la operación de Refinería Esmeraldas y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Además, se ha instruido la revisión del estado estructural del poliducto, como parte de un control riguroso en toda la red operativa», agregó la estatal petrolera.
Asimismo, Petroecuador detalló que en el «punto cero» del derrame de petróleo ocurrido en Esmeraldas, el 13 de marzo, no presentaron deslizamientos ni afectaciones después del sismo.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Inocar descarta alerta de tsunami en costas de Ecuador tras sismo en Esmeraldas. Detalles https://t.co/vyGRcMwzG7 pic.twitter.com/z8TKyjLU7i
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 25, 2025