Walter Spurrier: Es momento de pedir a los multilaterales que incrementen su apoyo

Actualizado 08:30

Redacción Teleamazonas.com |

“El Ecuador ha hecho bien su tarea y es momento de pedirles a los organismos multilaterales que incrementen su apoyo al Ecuador por las circunstancias que se han dado”, considera el analista económico Walter Spurrier. El experto se refirió a los retos que enfrenta el Gobierno en los próximos cuatro años.

«El gran desafío que tiene Noboa es aprovechar el momento, y que su equipo económico se ponga en contacto con los organismos multilaterales y pedir apoyo. Hay un mecanismo que todavía le permite que el Fondo Monetario Internacional le de 1.300 millones de dólares aproximadamente«, dijo Spurrier este martes 15 de abril del 2025 en el espacio Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

Para el experto, con la victoria holgada que obtuvo Daniel Noboa en las elecciones del domingo 13 de abril, disminuye la posibilidad de que haya una moratoria en el pago de la deuda externa. «No se piensa que Noboa va a entrar en una moratoria por principio, eso hace que se mejore la cotización de los bonos, que se refleja en el riesgo país«, indicó Spurrier.

También por el lado político, Spurrier considera que Noboa debe pedirle al gobierno de Donald Trump que la posición norteamericana sea de apoyar al programa del Ecuador. «Que para los programas que tenemos hoy el Banco Mundial y el BID nos ayuden con dinero para atender las emergencias por las lluvias y que este Gobierno tenga un impulso, porque si este Gobierno fracasa el país no va a querer seguir con una política de austeridad fiscal», mencionó .

Lea también:

Además, consideró que se debe mantener la continuidad de financiamiento con los organismos multilaterales. Además, dice que se requiere más apoyo económico debido a los recientes problemas que afronta el país, entre ellos, las intensas lluvias y la reducción en el precio del petróleo. «Hay que pedirles más flexibilidad, demostrando que el Gobierno tiene la voluntad de sacar adelante al país», indicó.

Para Spurrier, la buena relación entre Trump y Noboa podría permitir más apoyo de los multilaterales y para tener más apertura al comercio entre Estados Unidos y Ecuador.

El analista no es muy positivo en relación al precio del petróleo. Considera que no hay perspectiva de que este mejore, ya que el gran comprador es China, que va a entrar en recesión y, por lo tanto, a consumir menos petróleo. «Las expectativas son que para los próximos años el precio del petróleo esté bajo y eso nos obliga a ver alternativas para compensar la caída en esos ingresos», detalló.

También en Teleamazonas: