Actualizado 09:20
Redacción Teleamazonas.com |
El presidente Daniel Noboa habló de las acciones que tomó su Gobierno para hacer frente al estiaje de abril de este 2025. «Lo garantizo (que no se va a ir la luz), es lo que hemos trabajado. Hemos invertido más de 700 millones de dólares para tener infraestructura a tope para este nuevo estiaje», dijo este martes 11 de febrero, en una entrevista con Radio Centro.
También aseguró que se recuperaron más de 500 megas de termoeléctricas entre febrero del 2024 y febrero del 2025. «Ahora Toachi Pilatón está funcionando con 200 megas y funciona llueva o no llueva», señaló.
Además, dijo que entre febrero y principios de marzo de este 2025 empezarán a funcionar al 100% las terminales termoeléctricas de Salitral, Esmeraldas y Quevedo. Reconoció que hubo atrasos en algunos proyectos, por lo que se tuvo que contratar una nueva barcaza.
Respecto a la salud, el presidente Noboa mencionó que entre 2017 y 2023 se triplicaron las derivaciones en el sector de salud a escala nacional. Según dijo, en el último año se invirtió 400 millones de dólares en el país.
Ecuador ‘le dijo no al Ecuador de Glas y de Muentes’
El mandatario se refirió a los resultados electorales. «Debemos de mirar a zonas donde la gente está siendo víctimas de la criminalidad. Hay zonas en dónde la gente estaba siendo amenazada para votar por la Revolución Ciudadana«, mencionó.
Los resultados que se ven ahora son el reflejo conceptual de lo que ocurre. La gente le dijo que no al Ecuador de Glas, de Muentes, de Danilo Carrera, ese es el viejo Ecuador, en el que un momento hubo impunidad», recalcó.
Además, precisó que no se pronunció la noche del domingo 9 de febrero ya que «había cosas que no cuadraban incluso con el conteo rápido de la OEA. Lo que sí estoy orgulloso y completamente agradecido con un pueblo que se pronunció y le dijo no a la delincuencia, a la corrupción».
Lea también:
- Resultados del escrutinio presidencial por provincias de Daniel Noboa y Luisa González, en los comicios del 9 de febrero de 2025
- ‘De mantenerse la tendencia’, Ecuador irá a segunda vuelta; Luisa González y Daniel Noboa lideran el escrutinio
Agradeció a los votantes y denunció que hubo espacios en los que los electores recibieron amenazas para votar por una opción electoral. Sin embargo, recalcó que su movimiento político, pese a no tener muchos años de vigencia, logró un resultado importante.
«Estamos en una segunda vuelta, somos primeros, nuestro partido tiene 9 meses y aún así estamos en la segunda vuelta. Me siento muy orgulloso», dijo. Respecto a la Gobernabilidad en la Asamblea Nacional, señaló que se realizarán acuerdos con otros bloques para alcanzar consensos.
«Buscamos progreso, empleo, que los jóvenes sean atendidos, que la mujer tenga oportunidad de crecer y seguiremos con la misma línea, esperemos que los otros bloques también sigan esa línea», expresó.
Sobre su relación con la vicepresidenta Verónica Abad, señaló que el hecho de que ella no mostró su papeleta en las elecciones, indica cuál será su comportamiento en la segunda vuelta electoral.
«Pregúntele a ella por qué no mostró su papeleta de por quién voto para Presidente. ¿Por quién votó ella (Abad? ) Ahí está la respuesta de cómo se va a comportar ella en la segunda vuelta. Hace cinco meses buscó mi destitución con un abogado de narcotraficantes, Oswaldo Trujillo, que ahora está preso con una acusación que lo puede tener preso por 10 años. La verdad que no le creo mucho”, dijo Noboa.
Acciones en seguridad y generación de empleo
Respecto a las acciones en seguridad, Noboa precisó que enero fue el mes en el que más personas fueron capturadas y quedaron en libertad. «Pero si me pronuncio sobre la función judicial me dicen que soy autoritario, mencionó.
Añadió que el pasado fin de semana se capturó un objetivo de alto valor que pertenecía al grupo delictivo de Los Lobos. Según dijo, tendría «directa relación con los miembros de la Revolución Ciudadana».
También mencionó que se capturó gente con afinidad a varios partidos políticos. «Se nota que ciertos elementos de la clase política que han estado en contra porque le hicimos frente a la inseguridad».
Sobre el tema económico, Noboa mencionó que no existe una «impuestomanía» en el Ecuador. Al contrario, dijo que las empresas deben tener un plan para crecer y generar nuevas plazas de empleo, siguiendo las reglas del Estado.
«Si tendrían un plan de crecimiento y contratarían 100 jóvenes por tres años seguidos, el impuesto a la renta sería de menos del 20%», indicó.
En cuanto a la generación de empleo, aclaró que están trabajando en un convenio con el Banco del Pacífico y el Banco del Instituto de Seguridad Social para generar nuevas oportunidades de crédito para que las familias accedan a vivienda.
También en Teleamazonas:
#Elecciones2025 | 🗳️ Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en segunda vuelta por la Presidencia. Así votó Ecuador el 9 de febrero 👉 https://t.co/u4Km2579OL pic.twitter.com/we7dSmEq0X
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 10, 2025