José Antonio de Gabriel: Es cierto que el CNE ha adoptado medidas a mitad del proceso electoral

Actualizado 07:55

Redacción Teleamazonas.com |

«Es cierto que se han adoptado decisiones por parte del Consejo a medio camino, se han cambiado algunas normas que satisfacían a una parte de la contienda pero no a la otra», señaló José Antonio de Gabriel, jefe adjunto de la Misión Electoral de la Unión Europea, sobre la segunda vuelta electoral en Ecuador.

«Es imprescindible que se salvaguarde el derecho total de los delegados de los partidos a documentar con sus teléfonos móviles todos los elementos del proceso electoral«, añadió el observador electoral este miércoles 2 de abril del 2025 en el espacio Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

José Antonio de Gabriel indicó que desde la misión de observadores electorales de la Unión Europea estarán pendientes de lo que ocurra con la resolución de la Corte Constitucional respecto al uso de teléfonos celulares.

Además, precisó que se trata de un “tema polémico” ya que la medida fue solicitada por uno de los actores políticos y cuestionada por otra parte. El funcionario también indicó que la medida ya existe en otros países, pero que se adoptó mediante una ley.

Lea también:

“Lo que si nos sorprendió es que los hechos en los que se basa la resolución no fueron objeto de denuncias o de reclamaciones en la jornada electoral” dijo José Antonio de Gabriel, al referirse a la decisión que adoptó el Pleno del CNE.

También indicó que la misión electoral fue clara en su informe de primera vuelta al decir que “las narrativas de fraude por que sí le hacen daño a la democracia y deben estar sustanciadas”.

El jefe de la misión de observadores de la Unión Europea destacó que el sistema electoral ecuatoriano es transparente. Recalcó que los partidos y movimientos políticos tienen acceso a la información de las Juntas Receptoras del Voto y a los datos apenas finalice la jornada.

Sin embargo, mencionó que es importante que en la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 13 de abril del 2025, se mantenga la transparencia la publicación de los resultados.

También en Teleamazonas: