«En las siguientes semanas debo firmar dos acuerdos con dos agencias muy importantes de los Estados Unidos para control de Narcotráfico”, indicó el ministro del Interior de Ecuador, John Reinberg.
«Las operaciones que hacemos va dirigida en dos aspectos: debilitar las estructuras económicas y minería ilegal«, indicó Reinberg este lunes 21 de abril del 2025 en el espacio Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.
Reinberg, aclaró que al debilitar las estructuras económicas «los ingresos de estas mafias se disminuyen» y se atacan los lugares en los que operan las mafias. Además, mencionó que en los próximos días se realizarán operativos especiales en los Municipios en los que se abastecen las economías ilegales.
Aclaró que los Municipios serán de la Costa, en los que hay más presencia de grupos criminales. El funcionario indicó que se intervino en los ejes viales con operativos para intensificar la seguridad en el eje costero.
Lea también:
- OEA diseña programa de seguridad multidimensional para Ecuador; primero en su tipo para un país miembro
- ¿Quién es Erik Prince?; estadounidense participa en operativos de seguridad en Ecuador
Respecto a los acuerdos que firmará en los próximos días, mencionó que buscan combatir el narcotráfico y el control en la frontera, con un nuevo sistema en el que participarán Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Aduana del Ecuador y una agencia de Estados Unidos.
El Ministro también se refirió a los resultados de las últimas operaciones. Por ejemplo habló de operativos en Daule, Nueva Prosperina, Durán y Quito, en donde se detuvo a presuntos miembros de grupos delictivos organizados. Destacó el trabajo realizado en El Oro, en donde fueron detenidas 25 personas en la última semana.
Respecto a los trabajos de inteligencia que se realiza desde el Gobierno, el ministro Reinberg indicó que el Estado cuenta con informes en los que se solo se busca «desestabilizar al gobierno», algo que se denuncia desde antes de las elecciones. «Tenemos grupos específicos en algunos sitios estratégicos en donde quizá les podrían interesar», precisó. Además, mencionó que se trabajó para reforzar las cápsulas de seguridad del Presidente y los Ministros.
También en Teleamazonas:
#ENTREVISTAS | “Vamos a cuidar los derechos que se han ganado y no estamos de acuerdo con la nueva constituyente”, dijo Apawki Castro, coordinador de Pachakutik Cotopaxi. https://t.co/wmFcfhtei6 pic.twitter.com/BQ5mWLb0lJ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 21, 2025