Cecilia Baltazar: Pachakutik somos la tercera fuerza política

Actualizado 08:45

Redacción Teleamazonas.com |
«Hemos señalado que es el momento ideal para poder participar de manera activa, considerando sobre todo que somos la tercera fuerza política, que tenemos nueve asambleístas unidos», dijo Cecilia Baltazar, asambleísta electa y jefa del bloque Pachakutik.

«Hemos indicado que debe haber diálogo con los dos grandes bloques: ADN y Revolución Ciudadana, pero tampoco hemos dejado de lado reunirnos con los independientes», dijo Baltazar este martes 29 de abril del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, de Teleamazonas.

A pocos días de la instalación de la nueva Asamblea dejó claro las posturas. «Estamos abiertos a las distintas reuniones. Hemos discutido los nueve asambleístas y hemos dicho: hay que esperar a las distintas convocatorias que se puedan dar desde los bloques que se han mencionado», manifestó.

Y dio un mensaje de unidad. «Todos los bloques, todos los movimientos políticos debemos sumar para poder establecer acciones importantes que nos permitan decir, juntos por un desarrollo de nuestro país, de nuestra causa, que es prácticamente responder a la realidad y necesidad de todos los ecuatorianos».

Lea también:

Con respecto al respaldo a la Presidencia de la Asamblea Nacional dio algunas pistas. «Tenemos una agenda que nos va a guiar como tomar las decisiones ideales de acuerdo a lo que se planteen desde los distintos sectores. Si es que hay, desde ADN, una propuesta de una participación activa en función, no solo del espacio que podamos ocupar, sino de lo que es nuestra agenda legislativa busque garantizar los derechos de los ciudadanos», añadió.

Anticipó cómo serán sus posiciones políticas al momento de la votación. «Si es que nos llega a la Asamblea Nacional propuestas de regulaciones o nuevas legislaciones que puedan restringir, limitar el ejercicio de los derechos individuales o los derechos colectivos o la protección de los derechos de la naturaleza, pues también estaremos para votar en contra», concluyó.

También en Teleamazonas: