Actualizado 09:15
Redacción Teleamazonas.com |
Carlos de la Torre, exministro y Finanzas, y José Hidalgo, director de Cordes, coincidieron en que la situación económica en Ecuador es complicada. Ambos insisten que el próximos gobierno se debe mantener la dolarización.
Los expertos económicos analizaron los retos económicos para la nueva administración, que se definirá entre Daniel Noboa y Luisa González, este miércoles 9 de abril del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.
José Hidalgo atribuyó los problemas económicos de Ecuador a “un estancamiento crónico que arrancó desde el 2015” y que, a su parecer, se expresa principalmente en “la caída sostenida de los niveles de inversión”.
Mientras que el economista de la Torre consideró que la situación económica grave responde a factores como la reducción en el consumo de los hogares, la caída del Producto Interno Bruto (PIB), las inversiones así como el incremento de la pobreza y el desempleo.
Lea también:
- ¿Cuál es la sanción por aumentar precios a productos que no tienen alza del IVA?
- Guillermo Avellán: La dolarización es el consenso nacional más importante de los ecuatorianos
¿El IVA debe disminuir?
El director de Cordes aseguró que la decisión de Daniel Noboa de incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y reducir el subsidio a combustibles eran necesarias para la consolidación fiscal y mejorar la situación económica.
Además, José Hidalgo aseveró que el alza del IVA no se tradujo en un salto considerable a los precios del consumidor y el próximo Gobierno debería mantenerlo para enfrentar los siguientes retos económicos.
“La inflación incluso después del incremento del IVA al 15% siguió siendo una de las más bajas de la región. El nuevo Gobierno tiene que mantener el IVA. Este año el déficit va a aumentar si a eso se suma una reducción del IVA, que más o menos por cada punto adicional genera medio punto del PIB, en recaudación estaríamos hablando de un déficit que de por si es muy difícil de financiar”, sentenció Hidalgo.
Por su parte, Carlos de la Torre puntualizó que es indispensable una reducción en el IVA, para que mejore el consumo en los hogares. “La recaudación tributaria adicional que se logra con el incremento del IVA no es la que se esperaba en una situación en la que la economía estuviera con mayor consumo en el dinamismo”, indicó.
De la Torre recalcó que se debe bajar el IVA para que mejoren indicadores en la economía, como la inflación. Según dijo, esto impacta directamente en el consumo y la producción. “Eso complica a las cuentas fiscales porque si no hay suficiente producción y consumo no hay recaudación de IVA y después de Impuesto a la Renta”, precisó.
El economista aclaró que para compensar la reducción se debería revisar el gasto tributario y las exoneraciones que se otorgan a las empresas. Además, habría que cobrar las deudas en firme por al menos 2 400 millones de dólares que tiene el Servicio de Rentas Internas (SRI).
¿Cómo se debe fortalecer la dolarización?
En el tema de la dolarización, José Hidalgo dijo que no ve factible que ningún gobierno desdolarice de manera explícita. Pero expresó su preocupación por el manejo del Banco Central y advirtió que si las reservas internacionales llegan a niveles mínimos se podría generar múltiples problemas, como limitar los retiros en los bancos locales.
De la Torre, por su parte, señaló que se debe mantener en el tiempo la dolarización para no generar impactos en la economía e indicó que las operaciones que realice el Banco Central del Ecuador no afectan a la dolarización, sino que considera que este debe realizar transacciones como un banco normal, sin que eso afecte a la economía de Ecuador.
Además, el economista precisó que la dolarización no se verá afectada y está garantizada con las reservas internacionales que se mueven en función de los resultados de la balanza de pagos. “Si tenemos un sector exportador que está funcionando bien van a entrar los dólares que se necesitan y se van a mantener las reservas”, agregó.
También en Teleamazonas:
#URGENTE | Con Decreto 565, el presidente Daniel Noboa ratifica al dólar americano como única moneda oficial en Ecuador https://t.co/rwks0SSClX pic.twitter.com/bl3oBTqPuE
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 18, 2025