Enmienda constitucional para reconocer al dólar como moneda oficial de Ecuador se plantea en la Asamblea

Actualizado 13:30

Redacción Teleamazonas.com |

Por unanimidad, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó una resolución para tratar un proyecto de enmienda constitucional que reconocería al dólar como la moneda oficial del Ecuador. Así lo informó la Asamblea este martes 25 de febrero del 2025.

Para este proceso se plantea conformar una Comisión Ocasional. El proyecto fue presentado en 2021 por el entonces asambleísta de la Revolución Ciudadana y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz.

«Esta enmienda es un paso clave que garantiza la estabilidad de la dolarización en el Ecuador (…) Esta presidencia trabajamos con responsabilidad y transparencia siempre en defensa de los trabajadores, sectores productivos y en bienestar de las familias ecuatorianas», señaló Veloz en un video publicado en sus redes sociales.

Su anuncio de proteger el dólar en Ecuador llega en medio del proceso electoral para elegir a quien Gobernará hasta el 2029. Ecuador se encuentra previo al inicio de la campaña electoral de segunda vuelta, donde se ha generado una incertidumbre por la postura económica del movimiento Revolución Ciudadana.

Lea también:

«Esto no es un simple cambio normativo, sino un paso firme para la consolidación de la economía nacional y la protección de las familias ecuatorianas a través de la estabilidad monetaria y el control de fenómenos como la inflación y las crisis económicas que ya han afectado al Ecuador en el pasado”, señaló Velóz, según un comunicado de la Asamblea.

Cambios en el artículo 303 de la Constitución

La enmienda se aplicaría al artículo 303 de la Constitución de la República que dice:

«La formulación de las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera es facultad exclusiva de la Función Ejecutiva y se instrumentará a través del Banco Central. La ley regulará la circulación de la moneda con poder liberatorio en el territorio ecuatoriano».

Este texto sería reemplazado por:

«La formulación de las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera es facultad exclusiva de la Función Ejecutiva y se instrumentará a través del Banco Central. El dólar de los Estados Unidos de América es la moneda oficial y de libre circulación en el territorio ecuatoriano”.

Noboa reacciona a propuesta de Veloz

El presidente candidato Daniel Noboa también se refirió a este tema durante una entrevista radial realizada la mañana de este martes. Recalcó que esta propuesta se trata de una show en medio del proceso electoral, que culminará el 13 de abril del 2025.

«La RC quiere hacer ciertos juegos, ciertos engaños de que están a favor de la dolarización y usarlo como moneda oficial. Ahí vi que la Asamblea quieren hacer un show adicional«, sentenció Noboa. Además, aseveró que en la tesis de Diego Borja, candidato vicepresidencial, se planteó desdolarizar al Estado y que cuando fue asesor en Venezuela «siempre hubo un plan para desdolarizar a Ecuador».

Estas declaraciones se relacionan con lo ocurrido en procesos electorales anteriores con el tema de dólar en Ecuador. En 2023, Andrés Arauz, excandidato presidencial y vicepresidencial por esta tienda política, habló de ecuadólares.

Declaraciones que generaron un debate y cuestionamientos a este movimiento político, que aspira llegar a Carondelet con Luisa González.

También en Teleamazonas: