Actualizado 07:35
Redacción Teleamazonas.com |
El Gobierno Nacional declaró en emergencia ocho provincias de Ecuador afectadas por las fuertes lluvias. La decisión se informó este martes 25 de febrero del 2025 tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
A través de un comunicado, la Presidencia indicó que el estado de emergencia permitirá activar recursos económicos y refuerza el soporte logístico para atender la época invernal. El lunes, el COE Nacional informó que se aplicaría la emergencia regional, que incluía a Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena.
No obstante, tras un exhaustivo análisis técnico la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos determinó que esta decisión regirá también en Loja y Azuay, donde se reportan fuertes estragos en viviendas y vías por las intensas precipitaciones.
El Gobierno señaló que, entre otras medidas urgentes, se dispuso «el apoyo logístico del Ministerio de Defensa y la movilización de todos los niveles de gobierno en las zonas críticas«. Asimismo, «el Ministerio
de Economía y Finanzas evaluará líneas de crédito contingente que fortalezcan la capacidad de respuesta».
A la ciudadanía: pic.twitter.com/NJ4G4WoH5B
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) February 25, 2025
Lea también:
- Lluvias en Ecuador se mantendrán hasta el jueves 27 de febrero del 2025
- Alerta por lluvias en Ecuador: ¿Cómo pueden prepararse agricultores y ganaderos?
El número de personas afectadas por las lluvias registradas en Ecuador desde inicios de 2025 subió a 14 829, de ellas 5 200 se encuentra en Guayas, según informó Jorge Carrillo, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo este martes. Además, nueve personas han fallecido, mientras que las personas damnificadas también ascendió a 890.
Con las intensas lluvias que han caído en los últimos días en varias partes del país, especialmente en provincias de la costa donde se registran desbordamientos de ríos, han provocado que el número de afectados casi se duplique en menos de una semana.
Las provincias con mayores estragos por las precipitaciones son Guayas, Manabí, Los Ríos y El Oro. Las viviendas afectadas por ingreso de agua son 4 222 mientras que 32 fueron destruidas.
A nivel nacional se han registrado 871 eventos adversos por las lluvias, entre los que están los deslizamientos (43,93 %), inundaciones (35,19 %), colapsos estructurales (5,58 %), socavamientos (5,58 %) y vendavales (4,25 %).
De acuerdo a la última alerta del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias se mantendrán hasta el jueves 27 de febrero del 2025, con mayor intensidad en la Costa.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Según el Inamhi, los niveles de precipitaciones de este mes no son los habituales en Guayaquil. Seis provincias están en emergencia https://t.co/ncXCF4IDuM pic.twitter.com/XZV8hDcNdL
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 25, 2025