Actualizado 15:10
Redacción Teleamazonas.com |
La provincia de Esmeraldas fue declarada en emergencia ambiental tras el derrame de crudo por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). La decisión la tomó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) este domingo 16 de marzo del 2025.
«Se declara en emergencia nacional la provincia de Esmeraldas por un tema ambiental, incluyendo el refugio silvestre de vida animal Manglares Estuario del Río Esmeraldas«, dijo Inés Manzano, presidenta del COE.
La funcionaria precisó que la declaratoria permitirá movilizar los recursos y personal especializado para mitigar los impactos del derrame de crudo en la zona.
Las autoridades también recalcaron que estarán pendientes de que Petroecuador, la empresa que opera el SOTE, cumpla con la creación de un fondo para remediación ambiental y reparación a las familias afectadas que indicó el presidente Daniel Noboa.
Lea también:
- Familias afectadas por derrame de petróleo en Esmeraldas; ¿qué pasa con exportación de crudo tras rotura del SOTE?
- Activan plan de contingencia por derrame de crudo en Quinindé por rotura del SOTE
Entre las resoluciones del COE está el supervisar las acciones de respuesta e implementación de medidas de contingencia por parte de Petroecuador. Además, trabajarán en la restauración de las áreas afectadas y realizarán monitoreos permanentes sobre la calidad del agua en los cantones afectados.
También desplegarán brigadas de atención médica en las zonas afectadas y campañas de información para la prevención de posibles afectaciones.
Por disposición del COE permanecen cerradas las playas: Las Palmas, Camarones y Las Piedras, para evitar daños a los turistas.
Activación de cooperación internacional
En la reunión, que se desarrolló en Quito, también participó la canciller Gabriela Sommerfeld. La funcionaria aseveró que se dio aviso a Colombia, que podría verse afectada por el derrame de crudo debido a la marea.
«Cancillería lo que hace es activar la cooperación internacional. En este caso vamos a ver todo lo que podemos alcanzar y vamos a informar a los países vecinos sobre lo que acontece en Ecuador para que tomen decisiones en caso de que se vean afectados», dijo la funcionaria a los medios de comunicación a la salida del encuentro.
Desde el viernes 14 de marzo, Esmeradas se encuentra en emergencia debido al derrame de petróleo que afecta al río que abastece a la ciudad. Según el alcalde, Vicko Villacís, este derrame ha provocado «daños ecológicos sin precedentes».
Hasta la mañana de este domingo 16 de marzo, no se ha informado sobre la cantidad de petróleo que se ha derramado desde el jueves al rededor de las 18:00 horas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Por disposición del presidente Noboa, Petroecuador creará un fondo de remediación ambiental para Esmeraldas. Detalles https://t.co/kcFjCc7BU2 pic.twitter.com/PwQGBh0HLp
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 16, 2025