Actualizado 20:33
Redacción Teleamazonas.com |
Otra vez fue partido que se resolvió en penales. Liga de Quito logró el campeonato de la Supercopa Ecuador 2025 este sábado 1 de febrero en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en el sur de Quito. Después de 90 minutos sin goles, la serie se resolvió en penales y allí fue más efectivo LDU que logra otra estrella para seguir siendo el ‘Rey de Copas’.
El golero Alexander Domínguez se convirtió otra vez en figura clave de un título. Atajó el penal de Charles Vélez y eso fue suficiente para sellar otra estrellas más. El momento más emotivo fue en el último penal del que recién llegó: Carlos Gruezo. Tuvo el temple y la personalidad de ejecutar con efectividad y cobró una deuda pendiente con el rojo del año pasado en la Copa Ecuador.
El partido finalizó sin goles y el campeón se definirá en penales. El ‘Nachito‘ tuvo el mérito de aguantar con 10 y terminar tablas. Cruzando la barrera de los 90 minutos se fue expulsado otro jugador del rojo. Edison Caicedo cometió una falta. Desde el VAR se advirtió la gravedad de la falta y se fue expulsado. No había nada que reclamar.
Hubo dos emociones, tibias, pero emociones. Álex Arce coqueteó en dos jugadas. En una marcó, pero el VAR validó la decisión de anular el tanto por posición adelantada. En cambio, un error en la defensa de Liga de Quito casi cuesta el tanto.
El arranque del segundo tiempo dibujó una estrategia anticipada. El Nacional con uno menos entró a resistir y buscar algo en un contragolpe. LDU, en cambio, se muestra con pocas ideas. El juego bajó de intensidad y no hay muchas oportunidades.
El Nacional y Liga de Quito empatan sin goles al final del primer tiempo en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda por la final de la Supercopa 2025. El rojo se quedó con uno menos por la expulsión de Rommel Cabezas. Frenó un ataque coon falta. El partido se volvió cortado, friccionado y cuestionando cada decisión del árbitro.
¿Qué pasó con Lautaro Pastrán? Antes de la media hora fue reemplazado por Lisandro Alzugaray. El volante se enojó en la banca de suplentes, y fue detenido por uno de sus compañeros. Con pocos minutos mostró mucho fútbol. Rápido, picante, atrevido… Le hizo ver muy mal a Marco Montaño, del rojo.
Con un menos, el rojo también lleva el partido a duelos friccionados en cada pelota dividida. Leonel Quiñónez, el lateral izquierdo de LDU, recibió una amarilla por una jugada brusca.
Cuando todo iba con orden en el Nachito llegaron las malas noticias en El Nacional. El rojo se quedó con uno menos tan temprano. A los 17 minutos se fue expulsado Rommel Cabezas por detener un ataque peligroso de LDU. Con un menos y con todo el partido por delante. LDU aprovechó su superioridad numérica y comenzó a atacar.
En la cancha ambos equipos salieron con la ambición de ganar. El Nacional se muestra más agresivo y con el plan de llegar sobre el arco de Alexander Domínguez, de LDU. Aunque no hay jugadas de peligro sobre los arcos, el juego tiene una buena dinámica en la ‘Cadera’ de sur.
Gran recibimiento a los dos finalistas de la Supercopa. Luces, bengalas… de todo un poco. Todo lo que tiene una final de los dos equipos quiteños con más estrellas. Ambiente de fiesta en la Caldera para empezar el año con todos los juguetes.
El estadio Gonzalo Pozo Ripalda registra una gran asistencia en la fina de la Supercopa 2025. La general sur que fue asignada a los puros criollos luce repleta. También la general norte que fue asignada a los albos está pintada en todos los espacios y pocos vacíos. En la tribuna si hay espacios y se dejó un espacio suficiente por tema de seguridad.
Liga de Quito y El Nacional abren la temporada futbolística oficialmente con la final de la Supercopa. El Nacional, campeón de la Copa Ecuador, y Liga de Quito, vigente campeón del campeonato nacional LigaPro, van por otra estrella más. El partido se juega este sábado 1 de febrero desde las 19:00 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
El cotejo enfrenta a los dos equipos quiteños con más estrellas en sus camisetas. La final es organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y se escogió el sur de Quito como sede de la final por la convocatoria masiva de ambos planteles.
Lea también:
- Supercopa Ecuador: ¿cuándo se juega y dónde ver el Liga de Quito vs. El Nacional?
- Jefferson Cepeda y Miryam Núñez se lucen en la contrarreloj individual en el Campeonato Nacional de Ciclismo
Los once batalladores de la ‘U’
Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, el entrenador de LDU, confirmó la alineación para buscar otra estrella y seguir alargando el festejo de diciembre. Con un plantel con pocos cambios, los albos forman así:
¡El 1️⃣1️⃣ inicial para la final de esta noche!
— LDU Oficial (@LDU_Oficial) February 1, 2025
🆚 #LIGAElNacional
🏆 #SuperCopaEcuadorEcuabetDirecTV pic.twitter.com/YhV0KMflLB
Los once guerreros del rojo
En el otro lado, el debutante estratega Omar »Turquito’ Asad presenta el equipo versión 2025 con una serie de cambios en toda la alineación. La gran novedad está en el ataque con la titularidad de JJ Cifuente.
¡DAMAS Y CABALLEROS CON USTEDES EL XI DEL ÚNICO BITRICAMPEÓN!
— Club Deportivo El Nacional (@elnacionalec) February 1, 2025
Presentado por @ForbetOficial🍀 #DaleCampeón 🏆#ElRojoVolvió 🔴 pic.twitter.com/KNDebAdopV
También en Teleamazonas:
#FÚTBOL I El ABC de la fiesta de Barcelona con Carles Puyol. Transmisión, horario https://t.co/pXfQOOdyQT pic.twitter.com/1VwOKszIx4
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 31, 2025