¿Cómo se elige un nuevo Papa tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio?

Actualizado 04:00

Redacción Teleamazonas.com |

El representante de Dios en la Tierra es el Papa, según la iglesia Católica. Con la muerte de Jorge Mario Bergoglio, Francisco, es necesario un cónclave para designar a un nuevo pontífice.

Originalmente el Papa era el obispo de Roma. El primero en ocupar el cargo fue San Pedro, discípulo de Jesús, cuyo respeto filial ha sido transmitido a través de los años.

Hasta el siglo XI el Papa era nombrado por designio popular, aunque no siempre se llegaba a un acuerdo. En 1059 el papa Nicolás II estableció el proceso de selección a través de los cardenales obispos.

Desde entonces, cuando el Papa muere o dimite, los miembros del Colegio Cardenalicio deben elegir al sucesor del máximo nivel de la Iglesia.

Lea también:

Cónclave

Cuando el Papa muere o renuncia, el colegio de cardenales se reúne en un cónclave. Este grupo está compuesto por cardenales menores de 80 años.

El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, ubicada en el Vaticano, en un ambiente de total secreto y oración.

Antes de que comience el cónclave, los cardenales realizan reuniones informales para discutir el futuro de la Iglesia. Es un proceso de reflexión sobre las necesidades espirituales y pastorales del Vaticano y el mundo católico.

Durante el cónclave, los cardenales emiten votos secretos. Cada uno escribe el nombre del candidato que considera más adecuado para ocupar el cargo papal. Los votos se depositan en una urna. Para que un cardenal sea elegido como Papa, debe obtener una mayoría de dos tercios.

Humo blanco

Después de cada ronda de votos, los resultados se cuentan. Si no se obtiene la mayoría, los votos se queman en un fuego especial.

El humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina indica el resultado: humo blanco significa que un nuevo Papa ha sido elegido; humo negro, que no ha habido acuerdo aún.

Cuando un cardenal es elegido Papa, se le pregunta si acepta el cargo. Si acepta, elige un nombre papal. Después de su aceptación, se asoma al balcón central de la Basílica de San Pedro para dar su primer mensaje al mundo.

Una vez elegido, el Sumo Pontífice realiza una misa de inicio de su pontificado. En este momento, se formaliza su liderazgo espiritual de la Iglesia Católica. La ceremonia es el inicio de su misión.

También en Teleamazonas: