Actualizado 19:30
Redacción Teleamazonas.com |
Mira nuestra transmisión en vivo, minuto a minuto: aquí
- 20:35
Daniel Noboa: ‘Me parece penoso que no acepten los resultados’
«No tengo que responderle nada. Me parece penoso que con 11, con12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos. Los ecuatorianos ya se pronunciaron, ahora hay que trabajar desde el día de mañana«, respondió el presidente Daniel Noboa a las declaraciones de su contrincante Luisa González.
En declaraciones a los medios, señaló que a partir de mañana, lunes 14 de abril, regresará a Quito en donde participará de las reuniones pendientes y planificará la agenda de los próximos años en el Ejecutivo y con su bloque de Legisladores.
Minutos antes, el Primer Mandatario se pronunció desde su residencia en la comuna de Olón, en la provincia de Santa Elena, en donde estuvo junto a su familia y algunos de sus simpatizantes. Allí agradeció el voto que recibió de los jóvenes y de las personas mayores en Ecuador.
«Esta jornada ha sido histórica. Esta victoria ha sido histórica también, una victoria de más de 10 puntos, una victoria de más de un millón de votos, donde no queda duda de quién es el ganador», con esa frase el presidente Daniel Noboa inició su discurso tras conocer los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Quiero agradecer a nuestra base que hoy es una base no muy convencional que es una base de gente muy joven que salió a votar, desde el voto facultativo hasta mucho adulto mayor que se puso la camiseta del Ecuador, algunos incluso con dificultades físicas, salieron a votar con un compromiso y un patriotismo que yo nunca había visto en este país y eso es admirable, eso hay que reconocerlo y hay que aplaudirlo», señaló.
Noboa destacó el trabajo que realizaron sus Ministros durante el primer período y precisó que Ecuador escogió «un nuevo camino» en el que, según dijo, habrá mejores oportunidades. «Ese camino va a ser que nuestro hijos vivan mejor, que las futuras generaciones tengan una vida más digna, más justa, más transparente. Un Gobierno más transparente con progreso, planificación y proyección», precisó.
«El Ecuador quiere ser diferente, no quiere regresar al pasado, quiere caminar hacia adelante y en ese camino, que no siempre es un camino fácil, en ese camino dar progreso, dar tranquilidad, dar paz, dar empleo. El ecuatoriano quiere una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían que les va a dar esa vida mejor que tanto buscan», finalizó.
- 20:20
CNE declara ganador a Daniel Noboa y María José Pinto
Diana Atamaint, presidenta del CNE, proclamó los resultados oficiales y aseguró que son “el fiel reflejo de la voluntad popular” que se ha establecido en un proceso electoral “pacífico, transparente y ordenado”. Con más del
A las 20:15 informó que con más del 90% de actas válidas procesadas se ha marcado una «tendencia irreversible» en los resultados de la segunda vuelta presidencial.
«La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto. Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano«, sentenció Atamaint.
- 20:00
Luisa González: ‘Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE’
La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, se pronunció a las 20:00 de este domingo y anunció que su movimiento no reconoce los resultados electorales y pedirá el reconteo de votos y se abran las urnas en el CNE.
«La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking, las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, indicó la candidata.
“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad. Me niego rotundamente a creer algo así. Es por eso que todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, vamos a pedir el reconteo de votos y que se abran las urnas«, dijo ante sus simpatizantes en Quito.
- 19:10
Guillermo Lasso: ‘La tendencia es clara’
La primera figura en reaccionar a los resultados oficiales fue el expresidente Guillermo Lasso. En sus declaraciones emitidas en su cuenta de X felicitó a Daniel Noboa al recalcar que existe una tendencia clara.
«Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa ha recibido el respaldo mayoritario del electorado. Lo felicito por esta victoria. Por segunda vez, el pueblo ecuatoriano le ha entregado su confianza, que debe traducirse en un gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías», señaló Lasso.
Además, el exmandatario ecuatoriano le deseo éxitos en su gestión, que se extenderá hasta el 2029. «Que Dios y la Constitución guíen sus decisiones por el bien del Ecuador«, agregó.
Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 14, 2025
Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa… pic.twitter.com/bx2tswLv0T
- 19:00
Noboa se impone con 56,5% ante Luisa González
De acuerdo con los datos ingresados por el CNE, hasta las 19:00, se ha registrado el 61,29% de actas. Los resultados oficiales avanzan de la siguiente manera:
- Daniel Noboa: 56,5%
- Luisa González: 43,5%
- 18:45
381 personas detenidas en el balotaje
De acuerdo con los datos recopilados por la Policía Nacional, 18 personas fueron detenidas y 94 citaciones fueron emitidas. De estas, 85 corresponden a infractores de la ley seca, y nueve personas que se presentaron a votar en estado de embriaguez.
Asimismo, siete personas han sido detenidas por el presunto delito de falso sufragio y dos por fraude electoral. También tres personas han sido identificadas por falsificación y uso de documentos falsos; cuatro por suplantación de identidad y dos por falsificación de firmas.
Otras 381 personas fueron detenidas en Ecuador. 197 con orden de captura por varios delitos, y 184 con orden de apremio por adeudar pensiones alimenticias.
- 18:17
Primeros resultados del conteo de la segunda vuelta
Hasta las 18:17 el CNE procesó 5 115 actas en su sistema, lo que representa el 12,31% del total. Los resultados oficiales avanzan de la siguiente manera:
- Daniel Noboa: 57,16%
- Luisa González: 42,84%
- 17:25
Exit poll de Telcodata y Corpmontpubli
Dos encuestadoras autoridades publicaron su exit poll, resultados no oficiales, al cierre de las urnas en Ecuador. Telcodata y Corpmontpubli mostraron un escenario completamente opuesto.
La encuesta de Telcodata, realizada a una muestra de 77 407 votantes y un margen de error de +-0,56% pone adelante al presidente candidato, con la siguiente información:
- Daniel Noboa: 51,2%
- Luisa González: 48,8%
Mientras que Corpmont Marketing & Publicidad (Corpmontpubli S.A.), al cierre de urnas, con un margen de error del 3%, emitió los siguientes resultados no oficiales:
- Luisa González: 51.9%
- Daniel Noboa: 48.01%
- 17:03
83,76% de participación en el balotaje
De acuerdo con Diana Atamaint, presidenta del CNE, se registró el 83,76% de participación ciudadana en las urnas, mismo que supera el de la primera vuelta, que alcanzó el 83, 38%.
66 zonas electorales del exterior han cerrado la jornada electoral, y 31 continúa abiertas. Estas cerrarán a las 19:00, hora de Ecuador, de acuerdo con su uso horario.
Atamaint insistió en que «si bien existen dos empresas autorizadas para realizar exit poll, o encuestas a boca de urna, estas no constituyen resultados oficiales, y no deben ser tomados como una fuente definitiva de información».
«A medida que los resultados se procesen, aproximadamente a las 18:00, empezaremos a mirar los primeros resultados que se vayan generando en las primeras juntas receptoras del voto», añadió Atamaint.
- 17:00
Se cierran las urnas en Ecuador
Se cierran las urnas a nivel nacional. Miembros de las Juntas Receptoras del Voto inician el registro y conteo de votos.
- 16:50
Más de 4 000 alertas por emergencias
El ECU 911 registró 4 581 alertas de emergencias a escala nacional, durante la segunda vuelta electoral, hasta las 14:00, de este domingo 13 de abril. Las provincias con mayor número de incidentes fueron: Guayas 1 162, Pichincha 962, Manabí 297.
De ese total, 3 160 fueron por seguridad ciudadana, 578 por gestión sanitaria y 508 por tránsito y movilidad. Además, las principales alteraciones durante la jornada electoral fueron: presencia de libadores, escándalos públicos y fiestas.
- 16:45
La Revolución Ciudadana tiene planeado conocer los resultados de las elecciones en la sede de su partido en el centro – norte de Quito. Virgilio Hernández, dirigente del partido, insistió en que esperarán el conteo final de todos los votos.
- 16:30
Se prevé que Daniel Noboa, su familia y partidarios esperen los resultados de las elecciones de segunda vuelta en la casa del presidente candidato, en Olón, provincia de Santa Elena.
- 16:20
Más de 94 000 delegados de organizaciones políticas participarán en el control electoral, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los representantes podrán estar presentes durante el conteo y llenado de actas al final de la jornada.
Las observaciones de los delegados deben apuntarse en las actas. Estas deben ser firmadas y fotocopiadas para que cada representante cuente con su respaldo.
- 16:01
Cuatro detenidos por falso sufragio
La Policía Nacional detuvo a cuatro personas por el presunto delito de falso sufragio en Manabí y Esmeraldas. Entre los indicios recopilados se encuentran cédulas y certificados de votación.
Durante la jornada electoral en Picoaza, Chone, Jipijapa y Esmeraldas fueron detenidos esos sospechosos, quienes pretendían votar en lugar de otras personas.
Según el Código Integral Penal (COIP), artículo 333, el delito de falso sufragio se configura cuando una persona se presenta a votar con un nombre supuesto o sufraga en dos o más juntas receptoras. Este ilícito será sancionado con cárcel de uno a tres años.
- 15:20
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el proceso de Enceramiento de la base de datos del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados de la segunda vuelta electoral. Este proceso se llevó a cabo en presencia de María Elena Altamirano, notaria septuagésima primera del cantón Quito.
- 15:10
Heraldo Muñoz: ‘Exit polls no son resultados’
«Los exit polls no son resultados«, dijo Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), en un recorrido en un recinto electoral.
Muñoz exhortó a la ciudadanía a esperar con paciencia los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Asimismo, llamó a «no confiar en exit polls que no son más que estimaciones estadísticas«.
También llamó a esperar que se realice el conteo de todos los votos, y pidió en CNE garantías para el control electoral en los lugares donde rige el estado de excepción.
- 14:34
71 notificados por fotografiar el voto
El CNE informó que, hasta la mitad de la jornada, se han emitido 71 notificaciones a ciudadanos por tomar foto de su voto. Diana Atamaint, presidenta del CNE, explicó que después del cierre de las urnas, a las 17:00, se tiene previsto realizar entre tres y cinco cadenas oficiales para difundir información.
«Desde que se instalaron las Juntas hasta esta hora ese es el número personas que han sido notificadas. Las mismas serán citadas con el Tribunal Contencioso Electoral y podrán defenderse y presentar sus justificativos», dijo la presidenta Atamaint.
- 13:20
El expresidente de la República, Guillermo Lasso también ejerció su derecho al voto. Lo hizo en el recinto electoral de la Universidad de Guayaquil. Llegó acompañado de su esposa y de su familia a ejercer el voto. «Veo mucha, paz, tranquilidad y orden. Esperamos que se mantenga así.
- 13:00
41% de electores votaron en Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió la segunda cadena nacional de la jornada electoral. La presidenta de la institución, Diana Atamaint, informó que el 41,0 % de los electores ya ha votado a escala nacional, según la información de las 13:05. «Felicitamos al pueblo ecuatoriano por su asistencia a las urnas. Invitamos a quienes aún no han ejercido su voto para que acudan a los recintos electorales».
Atamaint detalló que en el exterior, por la diferencia horaria, en 47 zonas electorales ya han concluido las elecciones. Aún sigue el proceso en 50 zonas cumplen con normalidad. «Destacar que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están cumpliendo con su rol en el interior y en los exteriores de los recintos».
El general Nilo Estrada informó que las Fuerzas Armadas, y Henry Tapia, comandante de la Zona 9, informaron que no se han registrado mayores incidentes. Ambos funcionarios sostuvieron que los operativos adentro y afuera de los recintos ha sido permanente.
La Policía Nacional ha entregado 565 citaciones por infringir la Ley seca. Además hay 634 detenidos por distintos delitos.
- 12:00
María José Pinto votó en Quito
María José Pinto, candidata a vicepresidenta por ADN, ejerció su derecho al voto en el recinto electoral de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) en el norte de Quito.
La candidata llegó al recinto acompañada de su esposo y un fuerte resguardo policial. Horas previas, Pinto asistió a la iglesia Santo Tomás para escuchar la misa de Domingo de Ramos.
Pinto saludó a los medios de comunicación que cubrían su llegada al recinto, mientras esperaba en la fila para ser llamada por los miembros de mesa a ejercer su voto. «Estamos con esperanza y con optimismo, buscando un país con más justicia e igualdad social» dijo Pinto en declaraciones a los medios tras votar.
- 11:32
Heraldo Muñoz, representante de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos en Ecuador, dijo que el Estado de Excepción, decretado previo al proceso electoral, ha llamado la atención y han enviado comunicaciones al CNE y a las carteras de Estado.
«Nosotros hemos enviado una comunicación escrita a la presidenta del Consejo y a los Ministerios competentes pidiéndoles garantías para que se puedan ejercer los derechos que tiene que ver con el control electoral en los lugares donde hay Estados de Excepción. Este es un momento muy importante y esa labor de control tiene que ser ejercida sin limitaciones», dijo Muñoz.
- 11:05
Diego Borja votó en la capital
Diego Borja, el candidato a vicepresidente de la República, por el movimiento Revolución Ciudadana – Reto, ejerció su derecho a votar en la Unidad Educativa Manuel Córdova Galarza este domingo 13 de abril del 2025. En medio de un fuerte resguardo policial llegó al lugar y dio declaraciones.
Borja estuvo acompañado de algunos ediles de la Revolución Ciudadana. «Estamos muy atentos a que la otra candidatura respete los resultados, porque con el comportamiento que ha tenido el Consejo Nacional Electoral y el candidato presidente nos hace pensar que no son precisamente gente que cumple con la democracia y con la norma. Pero sabrán respetar la voluntad del pueblo y el pueblo también se hará respetar».
Y también añadió: «El estado de excepción pone en riesgo todos los derechos, incluyendo la inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia, en vísperas de una elección. Pero también nos hace pensar que son medidas desesperadas de la otra candidatura, que al ver que ha perdido el apoyo popular, quiere de otra forma mantenerse con garras y dientes en el poder», cuestionó Borja.
- 11:00
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, ejerció su derecho al voto en el norte de Quito, cerca de las 11:00, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de X.
- 10:50
Verónica Abada no ejerció su derecho al voto
La vicepresidenta Verónica Abad no ejerció su derecho al voto durante la jornada electoral. Acudió a su recinto electoral en Cuenca. En el lugar de votación expresó su malestar por haberle negado sus derechos a votar este 13 de abril ni poder ejercer cargos públicos por existir una sentencia en su contra. «Estoy aquí presente y pese a que consto en los padrones electorales no voy a votar», dijo. Constaba en padrón y sí existía su certificado.
- 10:23
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió la primera cadena nacional de la jornada electoral. La titular de la institución, Diana Atamaint, informó que el 10,22% de los electores ha votado, según la información compartida a las 10:30.
Entre las primeras novedades reportadas constan la detención de un miembro de junta receptora del voto y un elector en Palenque, Los Ríos, «por entrega de dos papeletas«, agregó Atamaint.
Mientras que en Loja y Sangolquí, provincia de Pichincha, se registraron denuncias por la entrega de papeletas falsas marcadas. Los uniformados de Fuerzas Armadas y Policía Nacional intervinieron y «los responsables fueron puestos a disposición de la Fiscalía», añadió Atamaint.
La titular del CNE adelantó que hay 17 personas que presuntamente tomaron fotos de su voto, infringiendo la prohibición del uso dispositivos electrónicos al sufragar en la segunda vuelta. En cada caso los electores han sido notificados para iniciar el proceso sancionatorio
- 09:49
Daniel Noboa votó en Olón
El candidato presidente Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, ejerció su derecho al voto este domingo 13 de abril del 2025 en Manglaralto, en Olón, Santa Elena. Lo hizo en la escuela de Educación Básica Antonio Moya Sánchez ubicado en la calle Rosa Mística y Misericordia de Dios.
Llegó acompañado de sus hijos y de su esposa. Hubo un operativo de seguridad para garantizar la seguridad del Primer Mandatario. Lució una camiseta morada. No dio declaraciones y un grupo de simpatizantes lo aplaudió a la salida del recinto electoral.
Según el equipo de comunicación, Noboa recibirá los resultados en su domicilio junto a su familia y su equipo de trabajo. Noboa no ha hablado con la prensa.
- 09:35
El Jefe de la Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, realiza un recorrido por los recintos electorales para vigilar el desarrollo de la jornada electoral. En su visita por las Juntas Receptoras del Voto observó la apertura y desarrollo de los comicios.
Tiene previsto visitar los recintos donde hay mayor cantidad de electores.
- 09:15
Luisa González votó en Canuto
La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González ejerció su derecho al voto en la parroquia Canuto del cantón Chone, en su provincia natal Manabí.
González llegó hasta el recinto electoral en medio de una pertinaz lluvia y con un fuerte resguardo de seguridad de más de 50 efectivos policiales y militares.
Tras recibir su papeleta y sufragar, la candidata dio declaraciones a la prensa e hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar. Habló de una unidad de partidos y que tras su voto se desplazará hasta Quito para recibir los resultados electorales.
Criticó el estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional y la restricción de movilización. Dijo que estarán expectantes de los resultados de la jornada.
- 08:29
Lavinia Valbonesi sufragó en Guayaquil
En medio de un fuerte resguardo policial y militar, Lavinia Valbonesi, esposa del candidato presidente Daniel Noboa ejerció su derecho al voto en la Universidad del Río, al norte de Guayaquil. Después de asistir a misa en Olón, Noboa y la primera dama se desplazaron a Guayaquil.
Valbonesi estuvo vestida de blanco. En cambio, el primer mandatario volvió a lucir una camiseta de color morado, identificado con su movimiento ADN. Mostró la papeleta llena para las fotos y firmó el acta. Antes de retirarse, los integrantes de la mesa le pidieron una foto.
- 08:05
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, compartió una foto en sus redes sociales ejerciendo su derecho al voto. A su salida habló y dijo que el sábado 12 de abril estuvo de cumpleaños y que espera festejar con los resultados electorales. Hizo un llamado a «no pelear» por las cuestiones políticas. Informó que recibirá los resultados electorales de la jornada junto a su familia.
Ya voté!
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) April 13, 2025
Siempre alegre!
Viva el Ecuador!!!!
Vamos con fe!!! 🇪🇨 pic.twitter.com/svmZ6u7Qzo
- 08:00
En las principales ciudades de país se puso en marcha la jornada de la segunda vuelta electoral. En los recintos electorales en Quito hay normalidad, pero lo llamativo ha sido la numerosa cantidad de personas que madrugaron a ejercer el voto de la segunda vuelta electoral. El CNE tiene previsto dar la primera conferencia de prensa pasadas las 10:00.
- 07:24
La candidata presidencial del movimiento de la Revolución Ciudadana Renovación Total (RC-RETO), Luisa González, tiene previsto ejercer su derecho al voto Canuto, parroquia del cantón Chone, en Manabí. González votará en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano, ubicada en la Florida, vía a Calceta, en la junta femenina número 4.
Está previsto que la candidata González llegue caminando hasta el lugar de votación acompañada de su familia y de sus simpatizantes.
- 07:20
Desde Segura EP se monitorea la jornada electoral en Guayaquil. A través de 34 000 cámaras se controla el orden y el desarrollo normal de la jornada en los recintos electores. El comienzo de la segunda vuelta en la mayor parte de los puntos se marcó por una asistencia masiva de ciudadanos. En este domingo 13 de abril se contará con el apoyo de 1 400 funcionarios.
En algunos sitios del Puerto Principal se registraron lluvias en el inicio de la jornada. También otros puntos donde llovió durante la madrugada. Por ejemplo, cerca de las 07:00 llovía en los exteriores de la Universidad Agraria del Ecuador, recinto electoral de la parroquia Ximena, en Guayaquil.
- 07:11
El presidente candidato acudió a misa en OIón
El candidato presidente Daniel Noboa, de ADN, comenzó su actividad este domingo 13 de abril en Olón, Santa Elena. En medio de un fuerte resguardo policial y militar ingresó al Santuario Blanca Estrella de la Mar, de Olón. Allí estuvo el círculo más cercano del Primer Mandatario. Llegó acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi.
Asistió a la misa del Domingo de Ramos al Santuario ubicado a 10 minutos de su vivienda. Noboa lució una camiseta del color de su partido político, ADN. Está previsto que a las 10:00 asista al recinto electoral a ejercer el derecho al voto.
- 07:00
Una vez finalizado el acto inaugural en la matriz del CNE, los recintos electorales en Ecuador abren sus puertas para la jornada electoral que será hasta las 17:00 en todo el país. La jornada se inicia en medio de los controles de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
24 recintos electorales fueron reubicados por el fuerte invierno que golpea al país, especialmente en la región Costa. Desde el ECU911 se vigila el orden en las provincias con 5 715 cámaras. Hay afluencia de gente en Quito en los centros de atención del Registro Civil.
En el monitoreo, durante las primeras horas, no se registra novedades. En recintos del país hay filas de ciudadanos que llegan a sufragar.
- 06:32
Inauguran la segunda vuelta electoral en Ecuador
La inauguración de la segunda vuelta electoral estuvo a cargo de la presidente del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint. «La autoridad electoral proclamará los resultados definitivos hasta que el último voto sea contado. Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a esperar con calma y serenidad los resultados oficiales. Entendemos la expectativa que genera una jornada como la que vivimos, pero es fundamental recordar que el escrutinio requiere rigor, transparencia y el respeto de los tiempos legales establecidos.
Su intervención fue enfocada en defender la transparencia del proceso electoral e hizo un pedido de rechazar la narrativa de fraude electoral y volvió a defender la normativa aprobada sobre el uso de los celulares durante el ejercicio de sufragar.
«La autoridad electoral, en su deber de salvaguardar el derecho constitucional de ejercer un voto libre, seguro y secreto, pilares fundamentales de toda democracia, tomó la decisión valiente de prohibir la fotografía al voto. Esta restricción no es un obstáculo, sino una protección directa a la voluntad ciudadana sana, ya que evita prácticas como la compra de votos, la coacción o cualquier forma de presión indebida sobre el elector», manifestó.
Luego agregó: «proteger el secreto del voto es proteger la esencia misma de la democracia. Es necesario recalcar que las misiones de observación electoral, los medios de comunicación y los delegados de las organizaciones políticas debidamente hacer uso de sus dispositivos móviles en todo momento, sin ninguna restricción. Para ello, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas darán todas las facilidades para que se cumpla con esta disposición», concluyó.
Sobre la narrativa de fraude electoral fue contundente: «debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude. Las acusaciones sin prueba no solo dañan a esta institución sino que minan la confianza en la democracia misma. El fraude no tiene cabida en un sistema que se construye sobre la base de la legalidad. La observación nacional e internacional y la vigilancia activa de los actores políticos», detalló.
«Defender la democracia también significa desmontar las mentiras que buscan desacreditarla. Finalmente, hago un llamado a votar con esperanza, a votar pensando en el país que queremos dejar a las próximas generaciones. Votar es un acto de dignidad, es un ejercicio de libertad y una expresión confianza que juntos podemos construir un futuro de días mejores. Que nadie se quede fuera de este momento histórico», añadió.
- 06:22
La siguiente intervención durante el evento fue de José de la Gasca, ministro de Gobierno y representante de la Función Ejecutiva. Su participación en el acto de inauguración de la jornada electoral demoró ocho minutos. «Hoy es el día en que todo el Ecuador se despierta con el corazón latiendo fuerte, con los ojos mirando al cielo y con los pies y la voluntad firmes sobre esta tierra que tanto queremos. Hoy, el país entero se pronuncia como Soberano Supremo y deposite en las urnas el destino de nuestra democracia».
El representante del Gobierno tuvo un discurso con varios matices. «Hoy es el día que todos los ecuatorianos salimos a votar. Y este acto aparentemente sencillo, depositar una papeleta en una urna, es en realidad un rugido poderoso de libertad. Y qué hermosa coincidencia que esta jornada democrática se realice el mismo día que saludamos a nuestras maestras y maestros del Ecuador. Porque la libertad no nace sola, se educa, se cultiva, se defiende, se ampara«.
Volvió a defender la reforma sobre el control de celulares en la jornada electoral. «Desde el poder Ejecutivo hemos facilitado, garantizado y mejorado la accesibilidad para que puedan ejercer su derecho en las urnas. Hoy convoco a cada ecuatoriano y ecuatoriana de bien y de buena voluntad a ejercer ese poder, acudir a las urnas sin miedo y con la seguridad de decidir sin presión alguna de ningún funcionario corrupto o mafioso de barrio que cree tener el derecho a intimidarlos. Los convoco a decidir en libertad. Que nadie nos limite, que nadie nos arrebate el derecho a decidir», dijo.
- 06:17
Ivonne Coloma, presidenta del TCE, participa con su discurso en el evento de inauguración. «Hoy, 13 de abril del año 2025, seremos testigos de la voluntad soberana de un país que ha aprendido a sostener la democracia sin descanso y sin concesiones. Sabemos que no atravesamos tiempos fáciles, no lo son para el Ecuador ni para el mundo entero», dijo.
Enseguida, Coloma, continuó: «si algo nos ha enseñado nuestra historia, es que no hay dificultad que no pueda ser enfrentada cuando el mandato ciudadano es respetado, cuando la constitución es una norma viva y cuando el compromiso con el futuro pesa más que el cálculo del momento».
La funcionaria habló de las tensiones políticas. «Se ha dicho que vivimos tiempos de polarización, que existen diferencias profundas, pero lo que no se puede aceptar es que estas diferencias, muchas veces amplificadas por los medios o redes sociales, se conviertan en excusas para sembrar el caos o debilitar los cimientos sobre los cuales se sostiene la institucionalidad de un país. La crítica no es odio, la discrepancia no es ruptura, pero la mentira, la desinformación y la manipulación, evidentemente, no apuntan a construir, sino a destruir», sostuvo.
- 06:14
En el CNE se registra el ingreso del Estandarte Nacional. El operativo de seguridad en las instalaciones del evento empezó con 24 horas de anticipación. La prensa ingresó desde las 04:00. En los accesos se hizo una revisión de todos los dispositivos.
Enseguida se entonó el Himno Nacional del Ecuador, previo al inicio de los discursos. Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de Ivonne Coloma, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral.
- 06:10
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inaugura la segunda vuelta electoral en Ecuador este domingo 13 de abril del 2025.
Siga la transmisión envivo AQUÍ
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para decidir si reeligen a Daniel Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devuelven al poder al correísmo tras ocho años en la posición lo que convertiría a González en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.
También en Teleamazonas
#Elecciones2025Ec 🗳️ | Celular, mochilas, alimentos… Recomendaciones del CNE para acudir a votar el domingo 13 de abril del 2025 👉https://t.co/JN8hDTVoax pic.twitter.com/issIra3NVx
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 13, 2025