En el espacio de entrevistas de 24 Horas realizamos un análisis del primer año de gestión de la Asamblea Nacional y cuáles son las expectativas.
Para ello contamos con las opiniones de Libia Rivas, presidenta del instituto de Estudios Legislativos, y Mauricio Salvador, director de la fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Según el criterio de Rivas, son 15 leyes aprobadas en este período. Pero más allá de las cifras y la percepción ciudadana, «hay que rescatar que estas leyes representan algo importante», afirmó.
«15 leyes aprobadas implica que las comisiones especializadas han trabajado para aprobar informes de primer y segundo debate. Implica también que en la Asamblea Nacional sí existe la capacidad para llegar a acuerdos», afirma Rivas.
De ahí que rescata que hay leyes aprobadas con votos superiores a la mayoría absoluta. «Leyes que han superado los 130 votos durante este período legislativo», recalca.

Asamblea Nacional con mala calificación
Por otra parte, Salvador considera que la Asamblea Nacional no podría obtener una buena calificación por los hechos bochornosos y chantaje.
Así, afirma que en el legislativo se ha usado «la fiscalización como herramienta de chantaje en lugar de ser herramienta de control político».
«Obviamente, como nuestra memoria no es a largo plazo, lo que nos ha quedado a la gran mayoría de nosotros son estos dos o tres meses de entrampamiento de trabajo legislativo». Y recuerda las pugnas internas por «alcanzar un espacio específico dentro de la Asamblea Nacional: la presidencia».
«Ese tipo de cuestiones entorpecen el normal desenvolvimiento del órgano de representación por excelencia. Y son los que hacen que hoy esta institución no goce de credibilidad ni confianza de los ecuatorianos», apuntó.
También en otras entrevistas:
Simón Cueva analiza el reordenamiento económico del Ecuador
Investigan caso de abuso sexual contra menor de 5 años https://t.co/bPexQ73FOp pic.twitter.com/UtJVoNqm0Y
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 17, 2022