Un radiotelescopio es un aparato que sirve para capturar ondas eléctricas que emiten los cuerpos celestes, China posee el más grande y poderoso del mundo considerado el “ojo en el cielo”, su nombre oficial es Radiotelescopio Esférico de Apertura de 500 Metros (FAST, por sus siglas en inglés).

Su realización comenzó en los años 90 pero, en el 2016 hicieron sus primeras pruebas operativas, mediante un comunicado emitido por el Gobierno Chino se informó que a partir de ahora ya está completamente funcional y disponible para los astrónomos de todo el mundo.



¿Cuál es el objetivo del “ojo en el cielo”?
Mediante las señales que capte el radiotelescopio se podrá conocer sobre el origen y evolución del universo, entre las tareas estarán la búsqueda de ondas gravitaciones, sondeos de materia oscura e incluso la posible existencia de señales provenientes de civilizaciones extraterrestres, también tendrá una alta capacidad para detectar rápidas ráfagas de radio.
Fuente:BBC