Ecuatorianos que viven en Madrid podrán certificar su experiencia laboral sin título; ¿cómo hacerlo?

Actualizado 20:38

Redacción Teleamazonas.com |

Los ecuatorianos residentes en Madrid, España, cuentan con una nueva herramienta para mejorar su inserción laboral: Podrán certificar gratuitamente su experiencia profesional, sin necesidad de contar con un título académico formal.

Esto consta en el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad de Madrid y Ecuador, que fue ratificado este miércoles 9 de abril del 2025, durante la visita oficial de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a Quito.

Este acuerdo busca reconocer las competencias laborales que trabajadores ecuatorianos han adquirido en diversos sectores estratégicos como la construcción, sanidad, tecnología, transporte, manufactura, gastronomía y cuidados de larga duración.

Lea también

“Queremos acreditar las habilidades de estos trabajadores, aprovechar su experiencia y ayudar a otros tantos a superar los obstáculos del mercado de trabajo«, expresó Díaz Ayuso durante la firma.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores subrogante, Alejandro Dávalos, destacó la importancia del acuerdo, considerando que cerca del 50% de los ecuatorianos en España viven en la Comunidad de Madrid.

«Esperamos que este acuerdo se convierta en una verdadera oportunidad laboral para nuestra comunidad no solo en España, sino también en otros países de la Unión Europea», señaló.

De hecho, actualmente, más de 100 000 ecuatorianos residen en Madrid; de ellos, 77 000 cuentan con nacionalidad española y otros 33 000 poseen permisos de residencia.

Requisitos para certificar la experiencia laboral

El trámite para obtener esta certificación será totalmente gratuito y se podrá realizar en cualquiera de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, ubicados en los 179 municipios de la región.

Los interesados deberán cumplir tres requisitos básicos:

  • Vivir en la Comunidad de Madrid.
  • Haber trabajado en alguno de los sectores definidos como estratégicos.
  • Acudir personalmente a una oficina de empleo para llevar a cabo el proceso

El personal técnico especializado realizará entrevistas y aplicará cuestionarios para verificar las habilidades, sin exigir documentación académica.

El Protocolo tendrá una vigencia de cuatro años, aunque la presidenta madrileña no descartó que pueda ampliarse a otros sectores o replicarse en otras comunidades autónomas.

También en Teleamazonas: