Actualizado 21:45
Redacción Teleamazonas.com |
El entorno laboral no solo es un espacio para el crecimiento profesional, sino también un escenario donde surgen conexiones personales. Según el estudio Match en el Trabajo de Multitrabajos, el 44% de los ecuatorianos que fueron encuestados aseguraron haber encontrado el amor en su lugar de trabajo.
El informe, basado en encuestas a 3 373 personas trabajadoras y especialistas en Recursos Humanos de Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú, revela que el 76% de quienes se enamoraron en su empleo fueron correspondidos y el 12% incluso llegó al matrimonio con su pareja laboral.
¿Cómo evolucionaron estas relaciones?
- 34% mantuvo una relación amorosa con su compañero de trabajo.
- 32% tuvo algunas citas, pero sin formalizar la relación.
- 12% llegó al matrimonio con la persona que conoció en su empleo.
Además, más de la mitad de quienes vivieron un romance en su trabajo optaron por la discreción. El 51% mantuvo su relación en secreto. El 37% la hizo parcialmente pública, es decir solo algunos compañeros sabían. Y solo el 12% la compartió abiertamente con sus colegas.
Impacto en el desempeño laboral
Las relaciones en el trabajo pueden tener efectos tanto positivos como negativos en la productividad, según el estudio. El 49% de los encuestados dijo que su romance laboral impactó positivamente en su desempeño. Mientras que el 51% afirmó que la relación afectó su rendimiento.
Entre los aspectos positivos, los encuestados dijeron que el 43% aumentó su motivación, el 14% mejoró su productividad y el 14% experimentó menos estrés.
Sin embargo, entre los aspectos negativos, el 40% sufrió distracciones frecuentes, el 20% enfrentó conflictos emocionales, el 20% notó falta de profesionalismo y 20% tuvo dificultades para tomar decisiones objetivas.
Lea también:
- Alerta con ofertas de matrículas de colegios por WhatsApp
- Ministerio del Trabajo alerta sobre una estafa que circula por WhatsApp
Por otra parte, el 50% de los expertos en Recursos Humanos cree que las relaciones amorosas dentro del trabajo afectan negativamente el desempeño, el 33% considera que no influyen en la productividad y el
17% opina que tienen un impacto positivo.
Las relaciones amorosas en el ámbito laboral no siempre son bien vistas. 1 de cada 4 personas que tuvo una relación en su empleo experimentó problemas. Por ejemplo, el 29% sufrió rumores o comentarios entre compañeros.
Además, el 46% indicó que su empresa no avala relaciones amorosas en el trabajo. El 14% experimentó discriminación o trato desigual y otro 14% tuvo dificultades para separar lo personal de lo profesional.
Por otra parte, el 39% de los trabajadores encuestados cree que son aceptables siempre que no interfieran con el rendimiento. El 13% opina que cada persona es libre de enamorarse sin restricciones.
Y el 29% las percibe como negativas, ya que pueden generar conflictos y distracciones.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN l El Municipio de Quito alerta por falsas ofertas de trabajo. Esto se sabe https://t.co/Ri2qtGzqN4 pic.twitter.com/VwbL874Gj8
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 31, 2024