Rusia pide a Ecuador que aclare las ‘verdaderas razones’ de la prohibición de entrada a 7 ciudadanos rusos

Actualizado 12:30

Redacción Teleamazonas.com |

La Embajada rusa en Ecuador informó en su cuenta de X la negativa de las autoridades migratorias de Ecuador que llevaron a rechazar e impedir el ingreso de varios ciudadanos rusos al país entre los días 6 y 10 de abril del 2025.

«La embajada continúa trabajando con las autoridades del país para determinar las verdaderas razones de tales acciones por parte del servicio de migración a fin de exigir que esto no se permita en el futuro«, señaló un comunicado oficial.

Según la legación diplomática, entre los días 6 y 10 de abril las autoridades negaron la entrada en el país a los rusos en al menos nueve ocasiones.

«Gracias a las gestiones del personal de la misión diplomática y del consulado honorario de Rusia en la ciudad de Guayaquil, se logró revocar la decisión en el caso de dos compatriotas, quienes continuaron su viaje según lo previsto», indica la nota.

Lea también

Mientras, otros siete ciudadanos «bajo diversos pretextos» fueron enviados de vuelta a los países de donde llegaron a Ecuador.

«Sin embargo, el servicio de migración aún no ha comentado si esto les impide visitar el país en el futuro«, señalaron en la embajada rusa. Según los diplomáticos, en algunos casos el rechazo fue argumentado por supuestas «amenazas a la seguridad interna de Ecuador» de parte de los viajeros rusos.

Cancillería de Ecuador responde

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador se pronunció el viernes 11 de abril de 2025 respecto a las declaraciones de la Embajada de Rusia, que denunció recientes inadmisiones de ciudadanos rusos en puntos de control migratorio del país.

La Cancillería recordó que, según el acuerdo bilateral vigente desde 2010, los ciudadanos rusos pueden ingresar a Ecuador sin visa y permanecer hasta 90 días dentro de un período de 180 días, siempre que sus actividades no sean de carácter laboral o comercial.

En el comunicado, la entidad explicó que los controles migratorios se desarrollan con normalidad y que tanto los procedimientos de admisión como los de inadmisión se realizan conforme a la legislación vigente, sin distinción de nacionalidad. Además, recalcaron que dichas acciones están bajo las atribuciones legales de las autoridades migratorias competentes.

También en Teleamazonas