La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que Ecuador toma acciones por la alerta de influenza aviar en la región. Ante el primer caso registrado en Colombia y en otros países de la región, se han multiplicado las medidas preventivas.
Desde el Gobierno se ha fortalecido la vigilancia y el control en los sitios de producción avícola en las tres regiones del país. Esto es para identificar los primeros puntos vulnerables e identificar posibles alertas de casos en el área avícola.
Lea también:
- Alerta en EE.UU. Reportan el primer caso severo de gripe aviar en un humano
- Detectan el cuarto caso de gripe aviar en un trabajador agrícola de Estados Unidos
Los técnicos de Agrocalidad organizan capacitaciones constantes en talleres presenciales y webinars. Con esto se busca detectar oportunamente sintomatología clínica de la enfermedad e implementar medidas de bioseguridad.
Durante este año, según Agrocalidad, se han aplicado más de 46 millones de dosis de vacuna contra la influenza aviar. En el registro oficial suman 509 días sin la presencia de la enfermedad en granjas de producción. Se ha trabajado en conjunto con los gremios y se han articulado medidas preventivas.
☝️#AgrocalidadInforma
— Agrocalidad (@AgrocalidadEC) December 19, 2024
🐓 Ante la alerta de influenza aviar en la región, te contamos las acciones que la Agencia desarrolla permanentemente.#TrabajamosContraLaInlfuenzaAviar pic.twitter.com/tnhwD3IbUk
Para el asesoramiento a los productores se habilitó una línea telefónica y se ha promovido campañas a través de las redes sociales para detectar alertas de posibles casos. Asimismo, en las fronteras tanto con Perú como con Colombia hay monitoreo y vigilancia permanente.
De igual manera se ha pedido a Colombia que se facilite información sobre los síntomas y el manejo que se ha dado a los casos que se han detectado en las últimas semanas.
También en Teleamazonas:
#MUNDO | ¡Alerta ! Se reporta el primer caso severo de gripe aviar en un humano. Esto se sabe https://t.co/21IWZdnFPf pic.twitter.com/8sHZbttwJN
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 19, 2024