Minuto a minuto de las elecciones: Tendencia indica que Ecuador va a segunda vuelta

Actualizado 23:59

Redacción Teleamazonas.com |

Tras el cierre de urnas en Ecuador, que fue a las 17:00 de este domingo 9 de febrero del 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) actualiza constantemente los resultados oficiales del conteo rápido de las elecciones.

El corte a las 00:10 de este domingo 9 de febrero, con el 83,75% de actas válidas procesadas, muestra los siguientes resultados oficiales del conteo rápido del CNE:

  • Jimmy Jairala: 0,4%
  • Jorge Escala: 0,4%
  • Andrea González: 2,71%
  • Víctor Araus: 0,24%
  • Luisa González: 43,81%
  • Henry Kronfle: 0,71%
  • Daniel Noboa: 44,63%
  • Luis Felipe Tillería: 0,32%
  • Carlos Rabascall: 0,21%
  • Juan Iván Cueva: 0,17%
  • Pedro Granja: 0,53%
  • Leonidas Iza: 4,94%
  • Iván Saquicela: 0,11%
  • Francesco Tabacchi: 0,26%
  • Enrique Gómez: 0,18%
  • Henry Cucalón: 0,36%

  • 22:37

La candidata Luisa González habla de empate técnico

La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, habló de victoria en estas elecciones 2025. «Estamos casi en un empate técnico, con una tendencia en la que vamos a seguir creciendo en votos y Daniel Noboa va a seguir bajando en votos», señaló ante militantes la noche de este domingo 9 de febrero.

«También hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años. Nosotros, como organización política, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente por la respuesta en las urnas», indicó.

«Gracias a los ecuatorianos, gracias a mi pueblo, a mi Patria, gracias Ecuador, porque este triunfo es de ustedes, porque Daniel Noboa representa el miedo y nosotros representamos la esperanza, cambiar la mentira por la verdad, la violencia por la paz», añadió González.

Luisa González también felicitó a Leonidas Iza por la votación obtenida durante las votaciones. Ella enfatizó en la necesidad de construir una unidad. Según el conteo del CNE, hasta las 22:49, Iza obtuvo el 4,79% de votos.


  • 22:30

CNE anuncia segunda vuelta

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que 10 provincias cuentan con más de 50% de los votos escrutados de las actas para binomio presidencial. Estas son: Pichincha, Guayas, Santo Domingo, Cañar, Bolívar, Los Ríos, San Elena, Cotopaxi, Orellana y El Oro.

Mientras que Napo, Morona Santiago, Pastaza, Zamora Chinchipe tienen un procesamiento de más del 20% debido a las distancias de los centros de digitación de actas y las delegaciones provinciales, indicó la titular del organismo electoral. El resto de provincias del país se supera el 30%.

Atamaint dijo que el escrutinio nacional lleva más del 66%. «Es decir que de mantenerse la tendencia, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril«, indicó.


  • 17:20

Revolución Ciudadana tiene su propio tracking poll

Virgilio Hernández, candidato correísta al Parlamentario Andino, aseguró que la Revolución Ciudadana (RC) tiene su propio tracking poll. “Hemos visto ahora el exit poll del candidato Daniel Noboa, nosotros tenemos nuestros estudios”, aseguró.

Hernández asegura que este tracking poll da la victoria a RC. «En términos de voto válido nos da 47 a 44”, dijo. Pero también reconoció que no se trata de un exit poll autorizado por el CNE.

El candidato señaló que es necesario esperar los datos oficiales para garantizar que se respete la voluntad de los ecuatorianos. «Nosotros tenemos nuestro propio centro de cómputo en el que también iremos ingresando las actas. El pueblo ecuatoriano, en pocos minutos más, sabrá que, efectivamente, nosotros hemos ganado esta primera vuelta”.

Hernández no detalló cuál es el margen de error del ‘trancking poll’ correísta, pero se refirió a los resultados de otras encuestadoras y dijo que “buscan generar incertidumbre, posicionar un ganador”.


  • 17:10

Diego Tello anuncia resultados de exit poll

Tras el cierre de las urnas en Ecuador, el encuestador Diego Tello, de Estrategas, anunció que se obtuvieron los siguientes resultados no oficiales en el exit poll: Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo una votación de 50,12% (votos válidos), frente a un 42,21% de Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

Este exit poll se realizó con una muestra de 28 220 personas. Tiene un margen de error de +/- 2,98% y un nivel de confianza del 95%, según la encuestadora.

En tercer lugar, según el exit poll de Diego Tello, se ubicaría Andrea González, Partido Sociedad Patriótica, con 1,98%. Seguida de Leonidas Iza (Pachakutik) con 1.89, y Henry Kronfle (Partido Social Cristiano) con 0,70%. Los otros candidatos presidenciales tienen menos del 1% de votos válidos.

  • Daniel Noboa (ADN): 50,12%
  • Luisa González (Revolución Ciudadana): 42.21%
  • Andrea González (Partido Sociedad Patriótica): 1,98%
  • Leonidas Iza (Pachakutik): 1.89%
  • Henry Kronfle (Partido Social Cristiano): 0,70%
  • Jorge Escala (Unidad Popular): 0,66%
  • Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano): 0,52%
  • Jimmy Jairala (Centro Democrático): 0,42%
  • Luis Tillería (Avanza): 0,41%
  • Víctor Araus (Pueblo, Igualdad y Democracia): 0,28%
  • Henry Cucalón (Construye): 0,18%
  • Francesco Tabacchi (CREO): 0,16%
  • Carlos Rabascall (Izquierda Democrática): 0,16%
  • Enrique Gómez (SUMA): 0,13%
  • Juan Cueva (Amigo): 0,11%
  • Iván Saquicela (Democracia Sí): 0,06%

Los ecuatorianos se encuentran a la espera de resultados oficiales. Días antes de las elecciones, el miércoles 5 de febrero, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró en entrevista con Teleamazonas que los estos se conocerán a las 20:30 de este domingo.


  • 17:00

Se cierran las urnas en los recintos electorales

Las urnas fueron cerradas a las 17:00 de este domingo 9 de febrero del 2025 en Ecuador. Con esto concluye la jornada electoral de este día y el país entra en la espera de los resultados de las elecciones generales.

En un balance general, Atamaint dijo que la jornada de votación se desarrolló con normalidad, prevaleciendo el orden, la normalidad y un ambiente pacífico. Asimismo, indicó que con el fin del sufragio, los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) inician el conteo público de los votos, con el acompañamiento de delegados de las organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y la prensa.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, señaló que al tiempo de esa tarea, las 24 juntas provinciales electorales instalan las sesiones permanentes de escrutinio para contar los votos de las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada y de los beneficiarios del voto en casa. «Reiteramos que el CNE es la única institución responsable de publicar y proclamar los resultados oficiales, por lo tanto cualquier encuesta a boca de urna no constituye un resultado oficial«.

El consejero José Cabrera dijo que de las 97 zonas electorales del exterior, la votación concluyó en 49. Los restantes: de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, el Caribe y África terminarán la jornada de sufragio a las 19:00, hora de Ecuador. «Recordamos al país que para el procesamiento de votos se encuentran habilitados 1680 centros de digitalización de actas y 25 centros de procesamiento electoral», dijo.

83,38% de participación

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que hubo una participación del 83,38%, de acuerdo con el registro realizado hasta las 16:30. Con ello, la funcionaria del órgano electoral señaló que se mantiene el porcentaje histórico de comicios anteriores en Ecuador.

Esto significaría un 16,62% de ausentismo en las elecciones de este domingo 9 de febrero del 2025.


  • 15:30

Se realiza enceramiento del sistema informático del CNE

Tras dar a conocer el avance del sufragio y en presencia de los observadores de las elecciones se realizó el enceramiento del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER). El proceso consiste en poner «en cero» el sistema del CNE para garantizar que no exista información cargada previamente, que de paso a posibles alteraciones a las bases de datos y repositorios de actas.

Luego de la verificación, la administradora nacional del SIER confirmó que no existen alteraciones y con ello se suscribieron las actas de constancia para continuar con el proceso.


  • 15:10

55% de electores sufragó

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, con corte a las 15:00 de este domingo, el 55% de electores sufragó. Es decir que hasta esa hora estaba pendiente que un 45% de acuda a las urnas para ejercer su derecho al voto.

Según el reporte oficial del organismo, en la circunscripciones Europa, Oceanía y Asia se cerró la jornada de votaciones. En estos recintos se registró una alta concurrencia de compatriotas.

Lea también

  • 13:25

María José Pinto votó acompañada de Daniel Noboa

La candidata a la Vicepresidencia de la República por el movimiento oficialista ADN, María José Pinto, llegó al recinto electoral en la Universidad UTE, en el norte de Quito, para ejercer su derecho al voto. Estuvo acompañada del presidente candidato Daniel Noboa y de su familia.

En medio de un fuerte resguardo policial ingresó y salió del recinto sin dar declaraciones a la prensa. Su equipo de comunicación informó que esperará los resultados junto al presidente candidato Noboa.


  • 13:05

503 sancionados por infringir Ley Seca hasta antes del mediodía

De acuerdo con los datos entregados por la Policía Nacional, hasta antes del mediodía, 503 personas fueron sancionadas con citaciones por el incumplimiento de la Ley Seca. El artículo 123 del Código de la Democracia señala que está prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas por el proceso electoral.

Las citaciones entregadas se contabilizan desde el mediodía del viernes 7 de febrero. Las personas que infringen esta norma también deberán pagar una multa de 235 dólares. Además de la sanción relacionada con las bebidas alcohólicas, también hubo una persona multada por realizar proselitismo, pese a que en el país rige el silencio electoral.


  • 12:40

Verónica Abad votó protegida con chaleco antibalas

erónica Abad sufragó a las 11:20 de este domingo, en la Unidad Educativa Manuel J. Calle, norte de Cuenca. La Vicepresidenta llegó al recinto electoral en un vehículo junto a su familia. Estuvo acompañado de un fuerte resguardo policial y militar. Asistió acompañada de familiares. Lució un chaleco antibalas por tema de seguridad.

Al ser consultada por quién votó prefirió no responder y dijo que el derecho le asiste a mantener en reserva. “Los ecuatorianos queremos mantenernos en paz, en equilibrio. Vigilemos para el bien de este país, para el desarrollo de este país, que podamos sentarnos en casa y confiar en un proceso que sea transparente y verdadero», dijo.


  • 12:30

El candidato Henry Kronfle cuestiona al CNE

«No confiemos en absoluto en esta ocasión en el Consejo Nacional Electoral, después de lo que vimos, que fueron permisivos y que puede haber conflicto de interés», dijo el candidato a la Presidencia por el Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle.

También rompió el silencio electoral después de acudir a la Unidad Educativa Particular La Providencia, en el norte de Guayaquil. Volvió a repetir su frase de campaña a pesar que la normativa electoral prohíbe hacer proselitismo.


  • 12:10

Iván Saquicela acudió a un recinto en Cuenca

El candidato presidencial, Iván Saquicela, por la lista 20 Democracia Sí, votó la mañana de este domingo 9 de febrero de 2025 en Cuenca. El exjuez fue el único aspirante a Carondelet que sufragó en Azuay. Lo hizo en la Unidad Educativa Julio Abad Chica.

Temprano también tuvo entrevistas y habló de una sorpresa en los resultados electorales. Anunció que esperará los resultados junto a su familia y compañeros del partido.


  • 11:30

El candidato Leonidas Iza sufragó en Toacaso, Cotopaxi

Leonidas Iza, candidato a la Presidencia de Ecuador por el Movimiento Pachakutik, ejerció su derecho al voto este domingo 9 de febrero de 2025 en las elecciones generales. Lo hizo en Toacaso, Latacunga, provincia de Cotopaxi, en medio de aplausos de coidearios.

Iza anunció que recibirá los resultados en Quito. «Quisiéramos que la democracia funcione, pero no es así. La democracia es el derecho a participar todos y todas. Tenemos un Consejo Nacional Electoral parcializado». dijo.


  • 11:22

Candidato Luis Felipe Tillería no vota en Ecuador

El candidato Luis Felipe Tillería, acompañó a sus familiares a ejercer el voto en la Academia de Guayaquil. El candidato por el partido Avanza no pudo ejercer su derecho al voto debido a que está empadronado en Londres, Inglaterra.

Sin embargo, Tillería acompañó Juan Francisco Limongi Moreira, su abuelo de 92 años, a votar en la Junta 21, circunscripción 3, parroquia Tarqui, en Guayaquil. También estuvo acompañado de su esposa, un hermano, sus padres y amigos del movimiento político.



  • 11:00

ECU 911 reporta 1 500 emergencias este domingo

El Director General, del ECU 911, John Reimberg, informó que, desde las 00:00 hasta las 07:00 de este domingo 9 de febrero, se han registrado 1500 llamadas de emergencias. La mayoría de ellas, dijo, han sido manejadas por Policía Nacional, «gente que no ha cumplido la ley seca«.

No obstante, destacó que todas las mesas electorales se han instalado sin novedad.


  • 10:30

Primera Dama, Lavinia Valbonesi ejerció su voto en Guayaquil

En medio de un contingente de seguridad, la Primera Dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi ejerció su derecho al voto en Guayaquil.


  • 10:00

Candidatos a la Presidencia votan en Ecuador

Asimismo, el candidato a la vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, Diego Borja, ejerció su derecho al voto en el Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza, ubicado en el sector de la Vicentina, en Quito.

Pasadas las 10:30, el candidato por el partido político Centro Democrático, Jimmy Jairala, votó en Guayaquil, y aseguró que, en esta misma ciudad recibirá los resultados de la jornada, sin embargo, no especificó el lugar.

Entre las 09:00 y las 10:00 de este domingo, otros candidatos a la Presidencia votaron en diferentes provincias del Ecuador.

Carlos Rabascall, de Izquierda Democrática, sufragó en la Academia Cotopaxi, en el norte de Quito. Mientras que, Henry Cucalón, de Construye, ejerció su derecho al voto en el colegio Javier, en Guayaquil; en esta misma ciudad, en el Colegio Aguirre Abad, votó el candidato de Unidad Popular, Jorge Escala.

Todos los candidatos ingresaron a sus mesas electorales resguardados por la Policía Nacional.


  • 09:35

Candidata Andrea González votó en Guayaquil

Pasadas las 09:00 de este domingo, Andrea González Nader, candidata por el Partido Sociedad Patriótica, votó en el Colegio Fiscal Chongón, en Guayaquil.

La candidata aseguró estar feliz por lo logrado durante esta campaña y adelantó que recibirá los resultados en familia.


  • 09:00

Candidata Luisa González votó en Canuto, Manabí

La candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, ejerció su derecho al voto, a las 09:00 de este domingo, en la escuela Carlos Pomerio Zambrano, ubicada en la Florida, vía a Calceta en Canuto, la parroquia más antigua de Chone, en Manabí

«Estamos muy felices, tenemos toda la fé y la esperanza de revivir el Ecuador», dijo la candidata presidencial antes de ingresar a la mesa 4 para ejercer su derecho al voto.


  • 07:25

Daniel Noboa votó en Olón

El presidente candidato, Daniel Noboa, ejerció su derecho al voto a las 07:25 minutos en la comuna Olón en la provincia de Santa Elena.

En el recinto electoral de la unidad educativa Antonio Moya, fue donde Noboa votó, acompañado de su hijo Alvarito, tras el sufragio mostró la papeleta a los medios nacionales e internacionales que estaban en el recinto.

Con un fuerte resguardo policial y militar, de más de 50 hombres, el presidente candidato salió del lugar acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi.


  • 07:00

Se inicia votación; abren las Juntas Receptoras del Voto

A las 07:00 abrieron los 4 439 centros de votación y las juntas receptoras del voto en Ecuador empezaron a recibir a los votantes hasta las 17:00, momento en el que se cerrarán las urnas y comenzarán un escrutinio que puede prolongarse hasta altas horas de la noche hasta tener resultados concluyentes.

Una segunda vuelta se realizaría el 13 de abril. Esto, en caso de que este domingo ningún candidato logre la mitad más uno de los votos o, en otro escenario válido, al menos el 40% de los votos y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto.

Los ciudadanos hicieron fila desde tempranas horas, pese a la presencia de lloviznas en algunos sectores del país, para ejercer su derecho al voto.

La lluvia causó leves estragos en la zona norte de Guayaquil como la parroquia Tarqui, que impidió la entrega de material y conformación de juntas de manera oportuna.


  • 06:00

CNE inaugura proceso electoral

El Consejo Nacional Electoral inaugura el proceso de elecciones en todo el Ecuador. La ceremonia se desarrolló con la presencia de las principales autoridades del Estado, este domingo 9 de febrero del 2025.

El presidente Daniel Noboa no estuvo en el acto de inauguración y delegó al ministro de Gobierno, José de La Gasca.

Ecuador vuelve a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, que quiere ser reelegido para un periodo completo (2025-2029), y su mayor rival, Luisa González.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir este domingo a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a los siguientes ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes del Parlamento Andino.

Diana Atamaint: ‘No se esconden actas’

«En el Ecuador, los resultado se dan en tiempo real, no se esconden actas, se le dice al pueblo que le respetamos su voto despositado en las urnas». Con estas declaraciones, la presidenta del CNE inauguró el proceso electoral este domingo.

Atamaint resaltó que las elecciones son una celebración de la democracia «donde todos sin excepción tenemos el derecho de participar en la decisión que tomaremos como Nación».

Además recordó las herramientas disponibles como la página web, aplicativo móvil, canal en Telegram y transmisión en vivo del CNE para la revisión minuto a minuto de los resultados electorales.

También en Teleamazonas: