Conozca dónde votar en la segunda vuelta electoral y cuándo

Actualizado 17:42

Redacción Teleamazonas.com |

Ecuador volverá a las urnas el próximo domingo 13 de abril del 2025 para la segunda vuelta electoral. En esta jornada los ecuatorianos elegirán a la persona que asumirá la Presidencia de la República desde el 24 de mayo del 2025 hasta el 23 de mayo del 2029.

En los comicios celebrados el pasado domingo 9 de febrero, el presidente y candidato Daniel Noboa, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana – Reto, obtuvieron la mayoría de votos, sin embargo, no los suficientes para ganar en primera vuelta.

Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta este miércoles 12 de febrero a las 17:15, Noboa obtuvo el 44,17% de votos válidos. Mientras que González, el 43,97%.

Con estos resultados, el CNE anunció que habrá segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril. Las personas podrán consultar a través de las plataformas digitales del organismo electoral su lugar de votación. A continuación, se indica cómo se debe consultar:

¿Cómo consultar el lugar de votación?

Los ciudadanos pueden consultar el recinto, la junta y la dirección exacta del lugar designado para ejercer su derecho al voto dando clic en la siguiente imagen.

Paso a paso para consultar el lugar de votación:

  • Ingresar a la página web del CNE, seleccionar ‘Elecciones Generales 2025’ y luego en ‘Consulta del Registro Electoral’ o en el siguiente link: https://app02.cne.gob.ec/consultaregistroelectoral/
  • Colocar el número de cédula fecha de nacimiento
  • Validar que no es un robot marcando el recuadro debajo de los datos solicitados
  • Dar click en Consulta
Lea también:

¿Cuál es la sanción por no votar?

En Ecuador el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 65 años. Para los jóvenes desde 16 años o personas mayores de 65, el voto es facultativo, es decir, que pueden o no acudir a las urnas.

Quienes estén obligados a asistir y no lo hagan deberán pagar el 10% de un Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a una multa de 46 dólares. Además, es importante recordar que estos valores se acumulan si la infracción se comete más de una vez.

Los ciudadanos también pueden consultar si tienen valores pendientes a través de la página web del CNE, únicamente con el número de cédula y la fecha de nacimiento. Estos valores pueden cancelarse en las Delegaciones provinciales de la autoridad electoral ecuatoriana.

Multa para miembros de mesa que no asistan

Todos los miembros de la Junta Receptora del Voto (JRV) deben acudir al proceso electoral de segunda vuelta y en caso de no hacerlo son sancionados con una multa de 69 dólares, equivalentes al 15% de un salario básico unificado.

También quien abandone su labor en medio del sufragio se aplicará una sanción más drástica que asciende entre 11 a 20 SBU, es decir, entre 5 060 y 9 200 dólares.

También en Teleamazonas: