Miles de personas en la procesión y misa por Domingo de Ramos en Quito

Actualizado 11:50

Redacción Teleamazonas.com |

La procesión por el Domingo de Ramos partió desde la Basílica del Voto Nacional, en el Centro Histórico, cerca de las 11:00 de este domingo 13 de abril de 2025.

Los fieles católicos llegaron hasta la plaza de San Francisco luego de media hora de caminata. En ese lugar se llevará a cabo la misa campal y la bendición de los tradicionales ramos.

La llegada de los creyentes a la plaza simboliza la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y es un evento de concentración masiva. Miles de personas se congregaron, a pesar de la ligera lluvia que comenzó en la ciudad desde la mañana.

Familias enteras se congregaron para pedir en sus oraciones por la paz del país, en medio de una jornada electoral que se lleva a cabo al mismo tiempo a nivel nacional.

Lea también:

Las parroquias urbanas y rurales de Quito organizaron también sus procesiones y actividades para este día. Mientras se lleven a cabo, y por seguridad de los fieles, de han establecido cierres viales.

El Domingo de Ramos es el día de la primera jornada de la Semana Mayor. En esta fecha se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén y su aclamación como «hijo de Dios».

De acuerdo a las creencias católicas, ese día el pueblo le dio la bienvenida a la ciudad situada en los montes de Judea aclamándolo y agitando ramas para saludarlo al considerarlo que era “el hijo de Dios” o “el Mesías”.

En los escritos religiosos se detalla que Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores. Allí, las decenas de personas que participaron en el acto extendieron mantos, ramas de olivo y de palma mientras el pasaba. Además, se escucharon gritos como: «¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!» o «¡Hosanna en las alturas!».

Es por eso que la eucaristía del Domingo de Ramos marca dos momentos importantes. Primero, la procesión de ramos junto con su bendición, que cada año convoca a miles de fieles a las iglesias; y el segundo, la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor en el evangelio de San Mateo.

Los ramos tienen un fuerte significado religioso pues se consideran un signo de la renovación de la fe en Dios, la vida y la resurrección de Jesucristo. Asimismo, recuerdan su proclamación como Rey en el Cielo y de la Tierra.

También en Teleamazonas: