Segunda vuelta presidencial: Así será la boleta que recibirán quienes usen celular al momento del sufragio

Actualizado 12:30

Redacción Teleamazonas.com |

Quienes utilicen su teléfono celular durante el sufragio en la segunda vuelta electoral, el próximo domingo 13 de abril, serán sancionados. Los miembros de la Junta Receptora del Voto (JRV) serán los encargados de entregar una boleta para registrar la infracción.

Los vocales de la mesa electoral recibirán entre dos y cuatro boletas en las que se registrarán las posibles infracciones electorales, detalló el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ellos serán los encargados de notificar a los ciudadanos en caso de que no cumplan la disposición.



Si un elector utiliza su celular al momento del sufragio recibirá una boleta de infracción electoral. Foto: Cortesía.

Es decir, en caso de que observen a una persona utilizar el dispositivo celular mientras esté en el biombo, deberán entregarle la boleta con la presunta infracción electoral. Una vez que concluya la jornada electoral, una copia de este documento se enviará  a la Delegación Provincial y luego al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que continúe el trámite.

La persona que utilice el celular se enfrenta a una sanción por infracción electoral muy grave. El Código de la Democracia sanciona esa falta con una multa de entre 21 y 70 Salarios Básicos Unificados y la suspensión de los derechos de participación por hasta cuatro años.

Lea también:

Las papeletas, denominadas “boletas de presunto cometimiento de infracción electoral”, las imprimirá el Instituto Geográfico Militar (IGM). Son de color blanco y permiten registrar los nombres completos del votante, número de cédula, lugar de votación, número de teléfono y correo electrónico.

En caso de que la persona que presuntamente cometió la infracción no quiera recibirla, la copia de la papeleta se llenará con la información que conste en el padrón electoral. Posteriormente se enviará a la Delegación Provincial para ser procesada.

También en Teleamazonas: