Actualizado 10:06
Redacción Teleamazonas.com |
Diego Borja, excandidato a la vicepresidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, salió a Colombia por la frontera terrestre. “Fui objeto de una acción arbitraria por parte de funcionarios migratorios ecuatorianos en el Puente Internacional de Rumichaca”, aseguró este miércoles 16 de abril del 2025.
En su cuenta de la red social X, Borja aseguró que el hecho ocurrió el martes 15 de abril, mientras registraba su salida del país para ingresar a Colombia.
«Sin ninguna orden judicial, sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad. Me retiraron la cédula de identidad y buscaron detenerme«, escribió Borja.
En su mensaje el excandidato sostuvo que logró «resguardar» su integridad cruzando a territorio colombiano, «evitando así una detención sin causa, sin orden judicial y sin ninguna base legal».
Sin embargo, el Ministerio del Interior de Ecuador informó que el proceso de verificación de salida del exministro de Economía correspondió a un protocolo migratorio regular para abandonar el país.
Lea también:
- Elecciones 2025: ¿Quién ganó en las en las mesas donde votaron Daniel Noboa y Luisa González?
- Elecciones presidenciales: Daniel Noboa gana en 19 provincias de Ecuador y Luisa González se impone en cinco
«Esta no es la primera arbitrariedad ni la única vulneración a mis garantías, mi seguridad y la de mi familia», aseveró Diego Borja. «El Estado es responsable de garantizar nuestra vida y nuestros derechos».
Borja conformó binomio con Luisa González, candidata a la Presidencia por el movimiento Revolución Ciudadana. González obtuvo el 44,4% de los votos, frente al 55,6 de Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), en las elecciones del domingo 13 de abril.
«Mi “falta” ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana, de lo cual estoy muy honrado. Mi “falta” ha sido defender un proyecto político que siempre ha creído en la justicia social, la distribución de la prosperidad, la soberanía y la dignidad», dijo el excandidato en X.
Borja aseguró que durante su trabajo como economista y exministro de Estado siempre se pronunció sobre las políticas públicas establecidas por los últimos gobiernos.
El mensaje finalizó diciendo que «el Ecuador no necesita más silencio. Necesita verdad. Y esa verdad, aunque incómoda para algunos, no se detiene con amenazas ni con amedrentamientos».
Ministerio del Interior: Borja dejó ‘abandonados’ sus documentos
Tras la publicación de Diego Borja, el Ministerio del Interior de Ecuador emitió un comunicado la mañana de este miércoles 16 de abril del 2025.
“El ciudadano se presentó en el punto de control migratorio portando una gorra y una mascarilla, donde se le solicitó la documentación pertinente y que se identifique de manera correcta ante las autoridades migratorias competentes”, indicó la entidad, sobre lo ocurrido con Diego Borja en el control de Migración en el Puente Internacional de Rumichaca, frontera terrestre entre Ecuador y Colombia.
Según la versión oficial, Borja “decidió retirarse voluntariamente del lugar y de manera intempestiva, dejando sus documentos de identidad abandonados, sin poder concluir el proceso de salida”.
Diego Borja señaló que viajó acompañado por su esposa y que tenía previsto pasar el feriado de Semana Santa en Colombia.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡RESULTADOS OFICIALES! Con el 97,21% de actas contabilizadas, el escrutinio va así: Daniel Noboa 55,66% y Luisa González 44,34%. Detalles https://t.co/7EWdg0MHLo pic.twitter.com/sxSbc5KanO
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 14, 2025