Actualizado 11:50
Redacción Teleamazonas.com |
El Día de la Madre es una de las festividades más esperadas de cada año. Aunque su celebración es diferente en cada país, todos coinciden en el reconocimiento de las mujeres dadoras de vida.
En Ecuador el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo de cada año. En 2025 esta fecha será el día 11 de mayo.
Ese día es reconocido con festejos, regalos y detalles a las madres de familia. Los comercios también hacen lo propio con descuentos, ofertas y promociones en productos y servicios para que los hijos agasajen a sus progenitoras.
Este día es celebrado en gran parte del mundo. Aunque cada país tiene su propio día para hacerlo, el más común es el segundo domingo de mayo.
Lea también:
- Daniel Noboa decreta feriado el Jueves Santo en Ecuador
- Ecuador tendrá IVA al 8% en el feriado de Semana Santa 2025
El Día de la Madre evolucionó desde celebraciones cristianas antiguas, griegas y romanas.
En occidente, esta tradición fue impulsada por la activista estadounidense Anna Jarvis. Ella organizó los primeros festejos de manera oficial en 1908, precisamente el segundo domingo de mayo cuando conmemoraba la muerte de su madre.
En Estados Unidos el presidente Woodrow Wilson proclamó oficialmente el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en 1914. Desde entonces la festividad se ha expandido por todo el mundo, adoptando tradiciones propias de cada lugar y cultura.
La principal intención de esta festividad es reconocer la labor de las madres. Esta figura mantiene el afecto en el núcleo del hogar por su dedicación y labores de cuidado a los hijos.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Cuatro días de descanso! Daniel Noboa decreta feriado el Jueves Santo. Esto se sabe https://t.co/BV6ArY7sfp pic.twitter.com/FKQWeJYlp6
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 12, 2025