Registro Civil: 11 detenidos con turnos falsos para sacar cédulas o pasaportes en el 2025

Actualizado 12:22

Redacción Teleamazonas.com |

El Registro Civil informó que 11 personas han sido detenidas a nivel nacional en 32 operativos por presentarse con turnos falsos a tratar de obtener cédulas o pasaportes. El lunes 17 de febrero del 2025 se registró la última detención de cuatro personas en la agencia Iñaquito, en el norte de la capital. Esta fue una acción coordinada con la Policía Nacional.

Los operativos se han realizado en medio de los reclamos por la falta de atención y turnos para realizar los trámites. Según la entidad, a través de la Dirección General del Registro Civil, identificación y cedulación, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL), se trabaja articuladamente con la Policía.

Lea también:

El plan es articular estrategias y acciones a escala nacional para prevenir la falsificación de documentos, combatir la corrupción y prácticas que afectan la seguridad ciudadana. Con estas acciones se ha identificado que uno de los fraudes más recurrentes es la venta ilegal de turnos por parte de tramitadores.

Paola Sánchez, coordinadora general del Registro Civil, explicó que el artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona la falsificación y el uso de documentos falsos con pena de privación de libertad de cinco a siete años. Para evitar estafas se ha reforzado los sistemas de seguridad.

Sin embargo, los reclamos ciudadanos por la falta de turnos para pasaportes y cédulas continúan. La institución ha implementado nuevos sistemas de verificación en la Agencia Virtual, para fortalecer el sistema de agendamiento de turnos para los diferentes servicios.

En caso de tener dificultades en el acceso a la plataforma, los ciudadanos pueden acudir a los módulos de soporte de las agencias de la entidad habilitadas para brindar asistencia. Una de las principales recomendaciones del Registro Civil es que no se debe entregar datos personales a terceros.

En caso de denuncias por actos irregulares puede presentar el reclamo a través del correo electrónico somos.eticos@registrocivil.gob.ec.

También en Teleamazonas: