¿Me pueden detener al ir a votar si me retrasé con el pago de las pensiones alimenticias?

Actualizado 19:27

Redacción Teleamazonas.com |

Las próximas elecciones en Ecuador están convocadas para este domingo 9 de febrero del 2025. En estas jornadas electorales, la Policía Nacional puede detener a las personas que tengan boletas de detención, órdenes de captura y boletas de apremio por deber más de dos pensiones alimenticias de sus hijos.  

Sin embargo, ¿la Policía puede detener a una persona que se retrasó en el pago de la pensión alimenticia, pero no tiene una boleta de apremio en su contra?

Según el abogado civil, Byron Toscano, no en todos los casos los deudores de pensiones alimenticias pueden ser detenidos, la Policía solo puede detener a quienes tengan una boleta de apremio emitida por un juez.

Lea también:

La boleta de apremio es una medida que los jueces aplican para que una determinada persona cumpla con las obligaciones alimenticias de su hijo o hija.

Es decir, si esa persona infringe el pago de dos o más pensiones alimenticias, la madre, padre o quien esté al cuidado del menor podrá solicitar a un juez de la familia, mediante escrito, la aplicación del apremio personal. Para realizar esta diligencia no se requiere de un abogado.

Según el artículo 137 del Código General de Procesos, «en caso de que el alimentante incumpla el
pago de dos o más pensiones alimenticias sean o no sucesivas, el juzgador, previa constatación del incumplimiento del pago dispondrá la prohibición de salida del país y convocará a audiencia«.

Esa diligencia deberá realizarse dentro de 10 días. En esa audiencia el juez analizará la situación y dispondrá el apremio.

Quienes tengan ese tipo de boleta de detención, podrían ser aprehendidos durante operativos que los policías desplegarán en los diferentes recintos electorales y delegaciones provinciales. El capturado será trasladado ante el juez que emitió ese documento. 

Por ejemplo, en las últimas votaciones de la consulta popular y referéndum, 113 personas fueron detenidas por boletas de apremio. La mayoría de casos se registraron en Quito y Guayaquil. Esa cifra fue emitida a las 17:00 de este 21 de abril de 2024.

También en Teleamazonas: