Actualizado 20:40
Redacción Teleamazonas.com y EFE |
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) detalló que el terremoto registrado este sábado 8 de febrero del 2025 en el mar Caribe, en las Islas Caimán, no representa peligro de tsunami para las costas de Ecuador.
Según las agencias de monitoreo de Estados Unidos, el evento telúrico tuvo una magnitud de entre 7.6 a 8 grados. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que sismo tuvo una magnitud de 8. El epicentro se ubicó a 202 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán, a una profundidad de 33 kilómetros.
Lea también:
— INOCAR (@inocarec) February 8, 2025
La alerta en otra costas
Al menos 11 municipios de la Península de Yucatán, en México, se mantienen en alerta por actividad sísmica tras resentir los efectos del terremoto de 8 grados de intensidad reportado este sábado frente a las costas de las Islas Caimán.
De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico de los Estados Unidos el epicentro del sismo se ubicó a unos 209 kilómetros de las Islas Caimán, provocando alertas de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Sus efectos también se sintieron hasta Cancún, en el extremo norte de la Península de Yucatán, el principal destino turístico de México.
De acuerdo con la dirección de Protección Civil de Quintana Roo se mantienen en alerta los 11 municipios del estado debido a que se presentaron reportes de réplicas desde Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.
Hasta el momento no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales, pero se mantiene la vigilancia, especialmente en las zonas costeras. Las redes sociales se llenaron de inmediato de videos y comentarios de la gente que sintió el inusual movimiento.
Gente que estaba en la zona de playas en la zona hotelera de Cancún comentó que al momento del temblor se movieron algunas palmeras. Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta de la municipalidad de Benito Juárez, a donde pertenece Cancún, informó que activaron recorridos con nuestro equipo de Tránsito y Protección Civil.
De acuerdo con un comunicado emitido por el municipio, hasta este momento no hay alerta de Tsunami en la región.
“Ante el sismo registrado esta tarde en la región del Caribe, informamos a la ciudadanía que, de acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), no existe riesgo de tsunami para las costas quintanarroenses”, precisaron las autoridades.
El mismo informe detalla se podrían presentar variaciones en los niveles del mar y corrientes marinas, por lo que se pidió a la comunidad marítima extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades.
También en Teleamazonas:
#MUNDO | El arroyo Sarandí de la periferia de Buenos Aires se tiñó de rojo intenso. ¿Qué pasó? https://t.co/RKaTh6BgCN pic.twitter.com/rODEAYFAiR
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 8, 2025