Actualizado 22:02
Redacción Teleamazonas.com |
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump puso en marcha una operación nacional de control migratorio, desde el 26 de enero del 2025, con el objetivo de deportar a migrantes en situación irregular.
Según un funcionario del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), citado por The New York Post, desde que se inició esa política hasta el 1 de abril del 2025, se han deportado aproximadamente a 100 000 personas de diferentes países, mientras que otros 113 000 migrantes indocumentados permanecen detenidos y en proceso de expulsión.
De hecho, más de 2 000 ecuatorianos fueron deportados desde Estados Unidos en vuelos aterrizados en Guayaquil durante el primer trimestre de 2025. Estas cifra fue difundida, este martes 1 de abril del 2025, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador sobre migrantes irregulares retornados país.
Lea también
- Cancillería anuncia vuelo con 80 ecuatorianos deportados desde Estados Unidos
- Petro: ‘El migrante no es un delincuente es un ser humano’; colombianos deportados de EE.UU. llegaron a Bogotá
¿Puede un deportado volver a ingresar legalmente a EE.UU.?
Para quienes han sido deportados y desean regresar legalmente al país norteamericano, existe una posibilidad. Según la sección de Presencia ilegal e inadmisibilidad del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), una persona deportada puede solicitar una nueva admisión solo después de 10 años desde su expulsión.
El proceso para obtener el permiso de reingreso legal requiere dos pasos fundamentales:
- Contar con una petición de visa aprobada.
- Presentar una solicitud de perdón especial (Formulario I-212), que permite recibir una visa a pesar de la expulsión previa.
Sin embargo, aquellos que intenten regresar de manera ilegal podrían enfrentar severas sanciones que van desde multas económicas hasta penas con cárcel. Estas son:
- Dos años de prisión por reingreso ilegal tras una deportación.
- 10 años de cárcel si la persona fue deportada por un delito grave y vuelve a ingresar sin autorización.
- Hasta 20 años de prisión si el delito que motivó la deportación tenía agravantes.
También en Teleamazonas
#ATENCIÓN | «Fuimos tratadas peor que animales», ecuatoriana narra cómo fue su deportación desde Estados Unidos https://t.co/RxH9OPz3qZ pic.twitter.com/hBTrQPvtju
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 29, 2025