Estos delitos podrían enfrentar involucrados en agresión tras partido Patrón Mejía – Señor Montúfar

Actualizado 13:30

Redacción Teleamazonas.com |

La agresión de hinchas en Quito tras partido de fútbol entre los equipos Patrón Mejía y Señor Montúfar ha generado indignación en redes sociales. Uno de los aficionados sufrió lesiones por la violencia y se conoce que tomarán acciones legales.

El afectado, quien vestía los colores del colegio Montúfar recibe patazos en todo el cuerpo, en la cabeza y hasta le pisaron el rostro, al tiempo que le desprendían de su ropa mientras los insultaban, según se observa en video difundidos en redes sociales.

Además, el Deportivo Señor Montúfar, en un comunicado donde rechazó la violencia ocurrida después del partido, adelantó que el afectado tomará acciones legales correspondientes por «los hechos repudiables». Christian Puco, abogado de la víctima, confirmó que el joven agredido tras la agresión tiene 23 puntos y afectaciones psicológicas.

Este acto de violencia es considerado un delito. En el artículo 152 del Código Integral Penal (COIP), donde se habla de las lesiones, se establece una pena privativa de libertad de 30 días a siete años, dependiendo de las afectaciones y el tiempo de incapacidad que se cause a la víctima.

Además, especifica que si «la lesión se produce durante concentraciones masivas, tumulto, conmoción popular, evento deportivo o calamidad pública, será sancionada con el máximo de la pena privativa de libertad prevista para cada caso, aumentada en un tercio«.

Lea también:

Los hinchas involucrados en la brutal agresión también pueden ser procesados por intento de asesinato. El delito de asesinato se sanciona en el artículo 140 del COIP con 22 a 26 años de cárcel. Pero al ser tentativa, según se establece en el artículos 39, la pena sería de uno a dos tercios de la
que le correspondería si el delito se habría consumado.

En medio de las críticas por la agresión, los colectivos de egresados del Mejía difundieron imágenes donde mostraban a supuestos aficionados del club Señor Montúfar con armas blancas. Esto también se considera una infracción grave.

Portar armas blancas en espacios públicos en Quito está prohibido y se sanciona con una multa de medio salario básico unificado, 235 dólares, para infracciones en espacios públicos generales. Mientras que en espacios turísticos, parques metropolitanos y transporte público, la multa asciende a un salario básico unificado, 470 dólares.  

También en Teleamazonas: