Actualizado 09:09
Redacción Teleamazonas.com |
«Hay muy pocos votos en juego, 10 puntos yo creo, lo que uno hace es buscar dónde están esos votos», dijo el consultor político, Alejandro Zavala, sobre el debate presidencial de segunda vuelta, este miércoles 26 de marzo de 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.
«Con la primera vuelta que terminó tan estrecha: 44,17% el presidente (Daniel Noboa), y 44% Luisa González, hay entre 900 000 y 1 100 000 votos y eso es todo», vaticinó Zavala.
Según Zavala, «en un momento donde nos jugamos los próximos cuatro años del gobierno, es importantísimo las definiciones» que permitieron las preguntas cerradas de sí o no en el debate.
Zavala cuestionó la participación de la correísta González, «me parece que ella lo que hizo fue ir al ataque muy fuertemente (…) empezó yendo fuerte con las cifras, pero después empezó ya con los temas personales y eso en el posdebate le ha significado muchos problemas».
Lea también:
- Elecciones 2025: Estas son la propuestas de Noboa y González que salieron en el debate
- Elecciones 2025: Arranca la campaña electoral de segunda vuelta entre Noboa y González
«El tema de Maduro me pareció un doble error de Luisa. Primero, reconoció al régimen de Maduro, un régimen que la gran mayoría del mundo detesta (…) después, dijo que lo reconocía para deportar a los venezolanos«, recordó Zavala y cuestionó lo que responderán las fracciones de la Revolución Ciudadana.
Mientras que Noboa, salió mejor librado «por su actitud más aplomada y más tranquila. Sin embargo, solo los cuartos de guerra (equipos de los candidatos) si es que lograron el resultado», dijo Zavala.
Aunque, «podía haber hecho algo mejor el Presidente, explicando el tema tributario» sobre la deuda de la familia Noboa con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
También criticó «el formato de preguntas tan abiertas permite darle la vuelta y volver a tu discurso» propio de cada candidato.
Asimismo, Zavala añadió que luego del debate ambos candidatos irán en busca de los votos que necesitan «para terminar la elección y ganarla».
También en Teleamazonas:
#ENTREVISTAS | “Hemos reinsertado a 53 000 estudiantes al Sistema Nacional de Educación”, asegura Alegría Crespo, ministra de Educación https://t.co/KdMHdtkoK8 pic.twitter.com/r74ihyYsDs
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 26, 2025