Presidente Noboa asegura que Ecuador le vende energía a Colombia

Actualizado 07:50

Redacción Teleamazonas.com |

“Estamos hasta vendiéndole energía a Colombia, eso la gente no sabe y no entiende, porque se hizo gestión y se trabajó en las zonas difíciles que eran las termoeléctricas«, aseguró el presidente Daniel Noboa este martes 18 de febrero del 2025.

Según Noboa, el Ecuador ahora le vende 5 gigas de energía a Colombia, ya que la producción mejoró en las últimas semanas con la recuperación de las termoeléctricas y la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón.

«Estamos tranquilos todo el año 2025 y 2026”, dijo el Mandatario en una entrevista en el canal TC Televisión. Allí también mencionó que la tercera barcaza que alquiló el país funciona solo cuando es necesario.

«Aparte que hay mucha más lluvia, que eso Dios nos ha ayudado, también hemos recuperado 500 megas de generación termoeléctrica», precisó Noboa.

Lea también:

Convenios para créditos hipotecarios al 5% de interés

En el ámbito económico el presidente Noboa anunció que se firmó un convenio entre el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y el Banco del Pacífico para la entrega de créditos hipotecarios.

El Banco del Pacífico administrará ciertos fondos del BIESS y entregarlos en créditos hipotecarios con un interés del 5%, dijo Noboa. Además, habló de inyectarle 3000 millones de dólares a la economía en obra pública y en créditos para mujeres y emprendedores.

Según Noboa, eso ayudará a dinamizar la economía al inyectar liquidez en el sistema. En esa misma línea habló de que se trabajará en planes habitacionales y de vivienda para generar más empleo.

«Debe haber actitud colectiva de que estamos en guerra»

En cuanto a la seguridad, el presidente Noboa precisó que en el país «tiene que haber la actitud real y colectiva de que estamos en guerra«.

«Todavía hay alguna gente que dice no, no estamos en guerra. Si te matan un coronel de la Fuerza Aérea, estás en guerra y debemos actuar acorde», precisó. Según dijo, el Estado lucha contra «grupos que mueven más de 30 000 millones de dólares al año entre droga, armas, minería ilegal».

Para poder actuar contra ello, dijo que Ecuador ya firmó convenios de cooperación internacional para hacer frente al narcoterrorismo. Además, dijo que es importante que la justicia actúe de acuerdo con los delitos cometidos y no se apliquen medidas sustitutivas.

También se refirió al manejo de las cámaras de videovigilancia en los diferentes municipios. «No podemos seguir con eso de que algunos municipios sí entregan las cámaras, otros se hacen los locos. No puede existir este descontrol». señaló.

También en Teleamazonas: