Daniel Noboa: ‘Va a haber una Constituyente porque vamos a ganar’

Actualizado 09:25

Redacción Teleamazonas.com |

«Va a haber una Constituyente porque vamos a ganar«. Con esa frase el presidente candidato Daniel Noboa mostró su intención de reformar la Constitución en caso de ganar la segunda vuelta electoral. Lo dijo este martes 25 de febrero del 2025 en una entrevista radial en la ciudad de Machala, en la provincia de El Oro.

“Tiene que haber una Constituyente rápida, no estilo Correa, que se demora dos años (…) sino algo que sea rápido, eficiente y que las personas más preparadas para reformar la Constitución lo hagan”, señaló el Primer Mandatario.

Según dijo, la Constitución del 2008 tiene «muchísimos errores que descalabran totalmente la posibilidad de darle seguridad a los ecuatorianos«. El presidente candidato calificó como «un absurdo» que las personas que cometen crímenes sean consideradas personas vulnerables.

«Necesitamos reformas muy profundas en la Constitución para darle seguridad a la gente que hace las cosas bien. Hoy en día un preso tiene más derecho que una persona que hace las cosas bien», mencionó.

Lea también:

Horas más tarde, el expresidente Rafael Correa reaccionó a las declaraciones de Noboa. «Con la Constitución de Montecristi convertimos al país en el segundo más seguro de América Latina. Con la misma Constitución los tres últimos gobiernos nos convirtieron en uno de los países más violentos del mundo», escribió en su cuenta de la red social X.

En el tema de seguridad también criticó que en la Asamblea Nacional no se de tratamiento a su propuesta de permitir el apoyo de fuerzas militares del exterior para combatir la inseguridad y el crimen organizado. «En la Asamblea suspenden sesiones cuando hay temas que no les gustan«, precisó.

‘Vamos a tener bases militares en territorio’

En el tema de seguridad el presidente candidato Daniel Noboa anunció que se implementarán bases militares en territorio. Inicialmente habló de instalarlas en los cantones Pasaje y Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro.

El presidente aseguró que su Gobierno avanza en una «contraofensiva» ante lo que considera una «ofensiva de grupos criminales» en las últimas siete semanas.

«Hoy estamos viviendo una guerra, y hemos tenido, en las últimas seis o siete semanas, una ofensiva de parte de grupos criminales, de grupos políticos relacionados a grupos criminales, pero ahora nos toca a nosotros hacer una contraofensiva», dijo Noboa en la entrevista radial.

«Estamos reorganizando el equipo y, así mismo, estamos movilizando recursos y personal a las zonas donde mayor necesidad hay y donde mayor disputa hay entre estos grupos ‘narcoterroristas'», indicó

Prohibición de celulares en elecciones

El Presidente también se refirió al pedido que hizo al Consejo Nacional Electoral de no permitir dispositivos electrónicos al interior de los recintos electorales en las elecciones del próximo 13 de abril.

“Nosotros esperamos en esta segunda vuelta tener claridad en las elecciones, que no se permita el ingreso de celulares en los recintos electorales”, dijo Noboa en una entrevista con radio Candela.

“Dicen que ya lo van a discutir, no lo discuten. ¿Por qué? Habría que preguntarle de nuevo al Consejo Nacional Electoral (CNE)“, agregó.

“El momento en el que no pueden ingresar con celulares al recinto electoral no pueden tomar la foto, entonces no puede haber ni la presión ni la venta del voto”, señaló el mandatario. Eso “elimina una posibilidad de corrupción, de manipulación de las elecciones”.

También en Teleamazonas: