Daniel Noboa es electo presidente de Ecuador para el periodo 2025 – 2029

Actualizado 18:11

Redacción Teleamazonas.com |

Con del 99,1% de actas procesadas, el binomio presidencial de Acción Democrática Nacional (ADN), conformado por Daniel Noboa y María José Pinto, se lleva la mayoría de votos del balotaje en Ecuador, con el 55,61%.

De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), la ventaja de Noboa es de más de 11 puntos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, que cuenta con el 44,39%.

Lea también:

‘Me parece penoso que trate de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos’

Daniel Noboa reaccionó a los resultados oficiales desde su vivienda en Olón, provincia de Santa Elena, el domingo. El Presidente de Ecuador ratificó su triunfo y dijo que le parece penoso que Luisa González cuestione los resultados oficiales con un diferencia de 12 puntos.

«No tengo que responderle nada. Me parece penoso que con 11, con 12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos», indicó el Presidente a los medios de comunicación

«Esta jornada ha sido histórica. Esta victoria ha sido histórica también, una victoria de más de 10 puntos, una victoria de más de un millón de votos, donde no queda duda de quién es el ganador (…) Eso ha sido a base de lucha, de perseverancia, de trabajo de cada uno de los miembros de este equipo que busca ese nuevo Ecuador, que lucha día a día para poder tener un mejor país para sus hijos de lo que ellos tuvieron», dijo el Presidente.

«Los ecuatorianos ya se pronunciaron. Ahora hay que trabajar desde el día de mañana. Mañana se trabaja, regresaré a Quito, tenemos muchas reuniones pendientes y planificar la agenda de los próximos años en la parte legislativa y en la parte Ejecutiva«, agregó Noboa.

Además, Daniel Noboa dijo que «el Ecuador está cambiando y escogió un camino diferente» que permitirá a «las futuras generaciones una vida más digna, justa, más transparente, un Gobierno más transparente con planificación y proyección».

«Un abrazo a todos los ecuatorianos que siempre creyeron en este joven presidente (…) El Ecuador quiere ser diferente, no quiere regresar al pasado, quiere caminar hacia adelante y en ese camino, que no siempre es un camino fácil, en ese camino dar progreso, dar tranquilidad, dar paz, dar empleo. El ecuatoriano quiere una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían que les va a dar esa vida mejor que tanto buscan», concluyó.

¿Quién es Daniel Noboa?

Esta fue la segunda ocasión en la que participó en una elección presidencial. La primera vez que llegó al sillón de Carondelet fue en noviembre del 2023 tras el proceso electoral por la declaratoria de la muerte cruzada emitido por Guillermo Lasso. Al igual que en esta jornada, Noboa se impuso ante Luisa González.

Nació en noviembre de 1987 en la ciudad porteña de Guayaquil. Daniel Noboa es hijo de Álvaro Noboa, intentó ocupar el sillón presidencial, sin éxito por cinco ocasiones, y Annabella Azín, doctora en medicina, exasambleísta y excandidata a la Vicepresidencia. Además, es nieto de Luis Noboa Naranjo, uno de los empresarios más importantes del país en el siglo XX.

Su carrera política empezó como asambleísta, pero durante toda su vida ha sido parte de los procesos electorales en que su padre.

En su primera participación en las elecciones presidenciales logró convertirse en el Presidente más joven de Ecuador. Su primer periodo de Gobierno fue corto, un año y seis meses. En este tiempo tuvo que enfrentar un país convulsionado por la crisis de seguridad, energética y económica.

Desde el inicio de su mandato fue cuestionado por la pugna con la vicepresidente Verónica Abad, con quienes intercambiaron una serie de acusaciones que escalaron hasta denuncias por violencia política y procesos judiciales.

También fue cuestionado por sus medidas para enfrentar al crimen organizado y los largos apagones que golpearon al país. En enero del 2024 decreto conflicto armado interno, calificó como terroristas a varias organizaciones criminales y se enfocó en la depuración del sistema de justicia.

Además, se enfrentó al fuerte estiaje y falta de acciones en el sector eléctrico que provocaron apagones de hasta 14 horas diarias y un fuerte impacto económico para los ecuatorianos.

Para su segunda elección, Daniel Noboa aseguró que su trabajo se enfocaría en la realización de obras en el ámbito de educación, salud, seguridad social y fortalecer la economía ecuatoriana a través de la dolarización.

‘Tendencia irreversible’

A las 20:15 del domingo 13 de abril, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que se ha marcado una «tendencia irreversible» que consolida a Daniel Noboa, de 37 años, como presidente de Ecuador, este domingo 13 de abril, durante el periodo 2025 – 2029. El empresario se impuso ante la candidata de la Revolución Ciudadana (correísmo), Luisa González.

“Con más del 90% de actas a escala nacional se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial. La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto. Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano«, sentenció Atamaint.

También en Teleamazonas: