Se cumple un año del asalto a la embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas

Actualizado 20:52

Guayaquil EFE |

Este sábado 5 de abril del 2025 se cumple un año de la incursión policial a la embajada mexicana en Quito ordenada por el presidente Daniel Noboa para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Por este hecho Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas. Un año después de este suceso sigue su curso en la Corte Internacional de Justicia de La Haya el litigio entre ambos países.

Glas fue detenido la noche del 5 de abril de 2024 dentro de la Embajada de México por agentes policiales que asaltaron la sede diplomática horas después de que el exvicepresidente recibiera asilo diplomático del Gobierno mexicano.

Al siguiente día fue llevado hasta la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil, donde permanece recluido cumpliendo su sentencia unificada de 8 años por el caso Odebrecht y caso Sobornos. Además, está procesado en el caso por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Esa última imputación se formalizó el pasado 14 de marzo, cuando la Fiscalía lo acusó a él y a otras ocho personas por el caso de la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto de 2016. Glas presidió en ese entonces el comité que debía llevar adelante los proyectos de mayor urgencia.

Según el Ministerio Público, el dinero recaudado se destinó presuntamente a obras que no cumplían las condiciones de necesidad, emergencia e inmediatez, lo que derivó en un supuesto «abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia».

Lea también:

Sin embargo, la defensa de Glas dijo a EFE que ese es «otro proceso forjado y jurídicamente insostenible«, pues «no existe prueba alguna de corrupción, desvío de fondos ni perjuicio real al Estado».

«La Fiscalía formuló cargos violando la norma penal que establece un plazo máximo de dos años para la fase investigativa, acumuló arbitrariamente investigaciones y confundió deliberadamente conceptos jurídicos con decisiones administrativas legítimas», mencionó. Un juez de la Corte Nacional decidirá el 15 de abril si llama a juicio a Glas y a los otros acusados.

Litigios y pronunciamientos internacionales

Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales.

Mientras que Ecuador acusa a México de haber hecho un mal uso de los instrumentos que regulan el asilo diplomático con el caso de Glas, México denuncia que se rompió el principio de inviolabilidad de sedes diplomáticas al haber ingresado policías sin autorización del Gobierno.

La Corte fijó para el próximo 22 de abril la fecha en la que Ecuador deberá presentar sus argumentos del caso, mientras que para México será el 22 de enero de 2026.

También en Teleamazonas: