¿Desde cuándo se restringirá el uso de celulares en las aulas del Ecuador?

Actualizado 20:58

Redacción Teleamazonas.com |

El Ministerio de Educación restringirá el uso de teléfonos celulares en las aulas de las instituciones educativas cuando inicie el nuevo periodo de escolar en Ecuador. Se busca mejorar el rendimiento académico y la seguridad de los estudiantes.

Es decir, esta medida se aplicará en la región Costa-Galápagos, a partir del 5 de mayo de 2025, y desde septiembre de este año en la región Sierra y Amazonía.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, explicó que la restricción del uso de celular variará según la etapa de escolaridad. Es decir, desde Inicial hasta Décimo de Básica estará totalmente prohibido el uso de celulares en las aulas.

Lea también:

En cambio para los de bachillerato estará permitido la utilización de ese dispositivo únicamente para proyectos e investigaciones pedagógicas, señaló Crespo. Además, los maestros deberán informar sobre los días y horarios en los que los estudiantes podrán utilizar sus dispositivos móviles.

«Desde Inicial hasta Décimo no pueden usarlo, y en Bachillerato solo se permitirá para proyectos e investigaciones, con fines pedagógicos«, señaló la Ministra, durante una entrevista en Ecuador TV.

El Ministerio de Educación fundamentó la decisión en el impacto negativo del uso excesivo del celular en los estudiantes, destacando los siguientes problemas: Disminución del rendimiento académico, pérdida de habilidades sociales, exposición a riesgos en línea y problemas de salud, como fatiga visual y trastornos del sueño.

Actualmente, el uso del celular en las aulas está regulado por un acuerdo ministerial firmado en abril de 2014, que delega a cada institución educativa la responsabilidad de autorizar y establecer normas sobre el uso de dispositivos móviles.

También en Teleamazonas: