Actualizado 11:56
Redacción Teleamazonas.com |
La celebración del Día del Maestro en Ecuador se cumple el 13 de abril de cada año. Sin embargo, en este 2025 habrá una particularidad con la conmemoración de esta fecha: el 13 de abril será domingo y habrá elecciones de segunda vuelta en el país. También, curiosamente, coincidirá con el Domingo de Ramos.
Habrá un festejo distinto. Las escuelas y colegios que funcionarán como recinto electoral en el proceso de la segunda vuelta no tendrán clases presenciales el viernes 11 y el lunes 14 de abril. Es decir, los homenajes a los maestros deberán realizarse en otras fechas por parte de los estudiantes.
Lea también:
- Actividades por Domingo de Ramos coinciden con el día de la segunda vuelta presidencial en Ecuador
- Hoy se celebra el Día del Maestro
Según el reporte del Consejo Nacional Electoral, en total, en el país son 4.350 escuelas, colegios, universidades e institutos técnicos y tecnológicos que funcionan como recintos electorales. Estas unidades se acogerán al plan en modalidad no presencial. Con este antecedente, el festejo del Día del Maestro será antes o después.
Desde el Ministerio de Educación se prepara material de homenaje para los maestros. El Día del Maestro Ecuatoriano se conmemora en honor al destacado maestro y escritor ambateño, Juan Montalvo. La fecha de homenaje a los maestros de Ecuador fue declarada por el presidente Alfredo Baquerizo Moreno en 1920.
La celebración se conmemora por el natalicio de Montalvo en 1832. Cada año ese día se cumplen actividades en escuelas y colegios de todo el país, pero esta vez tendrá que ser de otra forma. A través de redes, el Ministerio difundirá material de homenaje a los maestros del país.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | 10 000 reservistas se incribieron para reentrenamiento de FF.AA. con 1 800 cupos. Detalles https://t.co/PoO8HVVEst pic.twitter.com/oIINFHemVt
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 8, 2025