Así se realizará el conteo de votos en Ecuador para las elecciones del domingo 9 de febrero

Actualizado 21:20

Redacción Teleamazonas.com |

Los ecuatorianos volverán a las urnas el domingo 9 de febrero del 2025, para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. Un total de 13,7 millones de votantes están habilitados para las elecciones generales de 2025.

Esta previsto que la jornada electoral arranque a las 07:00 y las urnas se cerrarán a las 17:00 a escala nacional. A partir de ese momento las Juntas Receptoras del Voto comenzarán el conteo oficial.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto comenzar a difundir los primeros resultados de los comicios presidenciales del 9 de febrero del 2025 a partir de las 20:30. Así lo informó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, este lunes 3 de febrero.

La funcionaria garantizó que no habrá apagón informático y dijo que los primeros resultados dependen de la agilidad de los vocales de mesa. La alimentación del sistema de datos del CNE comenzará a partir de las 19:00, según la funcionaria. 

Lea también:

¿Así se contabilizan los votos en el sistema informático del CNE?

Tras el cierre de urnas, los miembros de cada mesa, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, empezarán el conteo de votos de las diferentes papeletas. Luego, se llenarán las actas de escrutinio con el número de votos contabilizados.

Después esas actas son llevadas a los puntos de escaneo, donde la información es transmitida al CNE. En ese momento, personal técnico verifica que las actas tengan la firma del Presidente y Secretario de la Junta Receptora del Voto.

Luego, el operador digita los números de votos de las actas escaneadas para que ingresen al sistema. «Los datos vienen de manera alterna, sin conocer a qué candidato corresponde«, indicó Gustavo Cazar, responsable de la Unidad Tecnologías DPE Pichincha.

Luego, el sistema informático del CNE se encarga de totalizar los resultados y finalmente se pueden visualizar a través de las plataformas digitales del CNE, como su página web www.cne.gob.ec, CNE App o por Telegram.

También en Teleamazonas: