Actualizado 12:10
Redacción Teleamazonas.com |
Seis concejales de Quito presentaron un pedido de examen especial a la Contraloría General del Estado. ¿La razón? La compra de 60 trolebuses eléctricos. Los ediles aseguran que no han recibido información sobre el proceso de compra del Municipio a la empresa china Yutong.
Andrés Campaña, Michael Aulestia, Cristina López, Fidel Chamba, Sandra Hidalgo y Wilson Merino fueron hasta las instalaciones de la Contraloría para solicitar que se realice el examen a esta compra, que fue por 35,3 millones de dólares.
Lea también:
- Nueva flota de trolebuses eléctricos empiezan a operar en Quito
- Así son los trolebuses eléctricos que empezarán a funcionar en Quito el lunes 31 de marzo
Según el proceso seguido, la Empresa de Transporte de Pasajeros adquirió las unidades a través de un contrato con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) para la compra de los trolebuses. Esta agencia firmó el contrato con Yutong.
«Es por la opacidad del tema. Cuando solicitamos el contrato se nos señala que es confidencial. Es un proceso de 36 millones de dólares. Todo proceso de adquisición de bienes para instituciones públicas tiene que ser a través del Sercop y aquello no se cumplió», dijo el concejal Campaña.
Wilson Merino, otro de los ediles denunciantes, dijo que puede ser considerado un evasión a la Ley de contratación pública. Hay cuestionamientos a rubros de algunas facturas dentro del proceso. Uno de ellos, por ejemplo, el pago por la movilización de la flota de unidades.
El concejal Michael Aulestia detalló que hay una factura por 2,4 millones solo por el flete de 59 unidades. No obstante, con la declaración aduanera hay una diferencia de 910 000 dólares, de los que no se conoce su uso.
La Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito asegura que cuenta con la documentación lista para aclarar cómo fue el proceso de compra. Asimismo, la institución reiteró que los problemas técnicos están siendo solucionados.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ANT inhabilita radares en la avenida Mariscal Sucre de Quito, conocida como Occidental. ¿Por qué? https://t.co/Q1L6dRjFSC pic.twitter.com/TEiGlOtSky
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 8, 2025