¿Cómo realizar el registro en línea para el proceso de acuartelamiento en Ecuador?

Actualizado 18:52

Redacción Teleamazonas.com |

La Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Dirmov) lleva a cabo un nuevo proceso de acuartelamiento para jóvenes ecuatorianos. Para este 2025 se abrieron 5 000 cupos a escala nacional.

Las inscripciones están abiertas desde el miércoles 26 de marzo hasta el domingo 27 de abril del 2025. El registro se lo realiza en línea a través de la página www.dirmov.mil.ec.

«Joven ecuatoriano te esperamos para el Acuartelamiento el sábado 26 y domingo 27 de abril. Regístrate en línea, en el ícono rojo: Acuartelamiento leva 2006 primera llamada«, publicó la Dirmov, a través de sus redes sociales.

Esta convocatoria es solo para hombres jóvenes, que sean de nacionalidad ecuatoriana y tengan de 18 a 21 años con 11 meses y 30 días hasta el sábado 26 de abril del 2025.

Lea también:

Para el registro en línea, los aspirantes, que desean realizar el proceso de acuartelamiento, deben completar información en siete pasos dentro del portal web de la Dirmov. Estas son:

  • Validación de identidad
  • Antecedentes y estudios
  • Datos personales
  • Datos de residencia
  • Centro de acuartelamiento
  • Completar un test psicológico
  • Llenar una encuesta

En el primer paso, al validar la identidad con el número de cédula, el sistema reconoce automáticamente si el aspirante es o no idóneo para inscribirse. Por ejemplo, si no se cumple con el requisito de la edad, aparece un mensaje que dice: «No idóneo, causa, edad».

Quienes se registren en línea deben acudir al acuartelamiento en las Bases y Centros de Movilización del país, el sábado 26 y domingo 27 de abril del 2025 a partir de las 07:00.

Freddy Cabascago, jefe de Comunicación Social de la Dirmov, indicó que tras la presentación al acuartelamiento, los jóvenes se someterán a una primera validación que incluye una revisión de los datos judiciales. Después se someterán a exámenes médicos, psicológicos y de laboratorio

Con la aprobación de la Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, los conscriptos tendrán beneficios como alimentación, apoyo social y psicológico, programas de educación acelerada y políticas en favor del desarrollo personal y profesional, apegados a los derechos humanos.

Entre otros beneficios que tiene la conscripción se encuentran: asistencia médica, una remuneración mensual de 190 dólares para alimentación, ser reservistas, seguro de vida, entre otros. El acuartelamiento voluntario dura 12 meses.

También en Teleamazonas: